Noticias y Videos / Acopio News
ÚLTIMAS NOTICIAS Y VIDEOS PUBLICADOS

El Centro de Acopiadores de Cereales Zona Puerto Quequén relanzó hoy su página web. El sitio de la entidad cuenta con información institucional, una sección histórica, acciones comunitarias, noticias del sector, y material fotográfico.

La agencia climatológica nacional de Estados Unidos suspendió su advertencia sobre el fenómeno de El Niño, cinco meses después de ponerla en vigor, debido a que ahora es menos probable que se den las temidas condiciones que pueden alterar el clima mundial.

En especial de maíz, en un escenario marcado por el exceso de agua que se generó por las lluvias que se vienen registrando desde agosto. Además recomiendan un manejo específico para los rodeos.

Los vaticinios optimistas que ponían a la soja como una de las garantías de la recuperación económica en 2013 van perdiendo peso. La caída de los precios de la oleaginosa en el mercado de Chicago y el exceso de lluvias que afecta la pampa húmeda comienzan dejar en zona de riesgo a la campaña agrícola.

Se espera una producción récord, pese a las complicaciones por anegamientos y enfermedades; la apuesta a la venta como forrajera.

Va a ser muy difícil calcular la producción final de trigo 2012/2013.

La política agropecuaria en la Argentina y en particular la que tiene que ver con la comercialización de granos va a contramano de la tendencia mundial, siguiendo la impronta oficial de "profundizar el modelo". Desde 2006 la creciente intervención estatal significó transferencias millonarias del sector productivo a otros actores de la cadena.

En esta misma columna, dos semanas atrás, indicábamos que el precio de paridad teórica del maíz en la Argentina debería ser de 205 dólares por tonelada, siempre hablando del precio FAS para la posición futura abril 2013 en el Mercado a Término de Buenos Aires (Matba).

El organismo detalló que se vendieron 4.378 unidades. La mayor caída se observó en la comercialización de sembradores que se redujo un 41%.

El maíz para la próxima campaña ya cotiza por encima de los 200 dólares la tonelada. Alrededor de un 60 por ciento del cereal se realizará con siembras tardías.