Gacetillas
Macri volvió a prometer que eliminará todas las restricciones a la exportación de granos

Ante más de 1500 productores y técnicos que están participando del Congreso de trigo, Macri dijo las palabras que todos querían escuchar: “No va a haber ningún tipo de restricciones a las exportaciones, ni retenciones ni ROE’s”. No es la primera vez que el máximo representante del PRO hace esta afirmación. Se trata de uno de los puntos que conforman su propuesta de gobierno y que surge de un trabajo realizado por la Fundación Pensar.
Macri le dijo a la audiencia que los productores son el primer testimonio de fortaleza, que en medio de la crisis han seguido para adelante construyendo oportunidades. “Somos referentes mundiales en materia de producción de alimentos y esto se debe a ustedes”, apuntó. En su breve discurso, el jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires llamó a la unión, al consenso y al trabajo conjunto.
“El campo necesita ser el primero en tener mensajes claros”, expresó.
“La única exigencia será cumplir la ley y pagar los impuestos”, dijo. Más tarde, cuando fue consultado acerca de la forma en que reemplazará el Estado el ingreso que hoy obtiene por retenciones, Macri aseguró que lo hará con lo que ingrese por el pago de ganancias sobre una producción que seguramente será mayor que la actual.
Luego explicó que invertir no es lo mismo que gastar. “Cuando se invierte, se generan oportunidades de futuro. Todo lo contrario al clientelismo”, disparó.
A los productores les dijo que hay que trabajar para exportar más valor agregado. “Menos trigo y más fideos y galletitas”, dijo.
Al ser rápidamente consultado por la prensa, Macri auguró un plan para reducir la inflación y prometió un único mercado de cambio, con un valor de equilibrio que beneficie a la exportación.
Foto: Federación de Acopiadores
Para Carlos Borla, el futuro de la agricultura pasa por la sustentabilidad. Con esta visión preside Tomás Hnos., una empresa centenaria con base en Carlos Casares (BA) que sirve para entender cómo es un acopio SXXI.
Ante el comunicado que emitiera la Unión de Transportistas y Afines de la República Argentina (UNTRA), donde expresan que se ven perjudicados “…ante la usura inescrupulosa de los acopiadores…”, la FEDERACIÓN DE CENTROS Y ENTIDADES GREMIALES DE ACOPIADORES DE CEREALES expresa su repudio y rechazo a dichos comentarios por falsos y advierte que, con ello, esta cámara empresarial pretende confundir a las autoridades y a la opinión pública en general.
La Federación de Acopiadores manifiesta su profunda preocupación ante las medidas de fuerza tomadas por un grupo de personas denominados transportistas autoconvocados, quienes desde el sábado pasado se encuentran realizando cortes de rutas en distintas zonas del país, amenazando y agrediendo a los choferes de camiones.
Instalada en Suipacha desde 1877, COINCER se ha vuelto una empresa referenteen la región. Su expansión a partir de la modernización, prestación de servicios y una alianza con YPF.
Enviá tu comentario