RECOMENDACIÓN SOBRE LA INSCRIPCION COMO OPERADORES EN EL REGISTRO UNICO DEL CONTROL COMERCIAL AGROPECUARIO. (RUCCA)

Enviado por Intranet el Mié, 03/02/2021 - 20:30

Al respecto, cabe recordar que el Art. 1.5.4.- del Anexo de las Resoluciones N: 21/17 y 306/18 del MINAGRI, Vigentes en la actualidad, dice textualmente: “Constituir, mediante declaración jurada, domicilio electrónico en el que serán válidas las notificaciones administrativas y judiciales que se le cursen con motivo del trámite de inscripción, requerimientos para el mantenimiento de la misma e infracciones en que pudiere incurrir en el ejercicio de su actividad.

Agricultura analizó junto a los acopiadores el conflicto que paraliza el transporte de granos

Enviado por Intranet el Lun, 01/02/2021 - 20:40

Las autoridades de la Federación de Centros y Entidades Gremiales de Acopiadores de Cereales fueron recibidas hoy en el Ministerio de Agricultura por su titular, Luis Basterra, y el secretario de Agricultura, Julián Echezarreta. El objetivo: analizar la gravedad institucional y económica de las acciones ilegales adoptadas por un grupo de empresarios transportistas que impiden el ejercicio del derecho constitucional de transitar libremente por las rutas del país.

Las buenas prácticas como eje del negocio

Enviado por Intranet el Lun, 01/02/2021 - 17:27

El mundo pone cada vez mayor atención a las condiciones en las que se producen los alimentos. El cuidado del ambiente y la trazabilidad de los productos que se comercializan son ya moneda corriente entre las exigencias del mercado. “Si no trabajamos en esa líneanos va a costar mucho como país vender lo que producimos”, asegura Carlos Borla, el presidente de Tomás Hnos., la empresa fundada hace más de 140 años en Carlos Casares, en el centro oeste de la provincia de Buenos Aires. 

 

Las buenas prácticas como eje del negocio

Enviado por Intranet el Lun, 01/02/2021 - 17:16

El mundo pone cada vez mayor atención a las condiciones en las que se producen los alimentos. El cuidado del ambiente y la trazabilidad de los productos que se comercializan son ya moneda corriente entre las exigencias del mercado. “Si no trabajamos en esa líneanos va a costar mucho como país vender lo que producimos”, asegura Carlos Borla, el presidente de Tomás Hnos., la empresa fundada hace más de 140 años en Carlos Casares, en el centro oeste de la provincia de Buenos Aires.