El "romance" de Macri y Obama, a examen: Monsanto suspende venta de su nueva soja y apela al lobby de la embajada

Enviado por Marianela Garbini el Mié, 18/05/2016 - 10:37
La luna de miel entre el Gobierno argentino y el de Estados Unidos, que alcanzó su punto más alto durante la visita del presidente Barack Obama, enfrenta su primer gran reto.
 
Monsanto, uno de los grandes "peso pesado" de la industria alimenticia a nivel mundial, decidió jugar fuerte y hacer valer su "ciudadanía americana" en el marco de un conflicto de larga data que mantiene con productores de soja. 
 

Investigadores santafesinos desarrollaron un aceite único que engorda menos

Enviado por Marianela Garbini el Mié, 18/05/2016 - 10:15
Investigadores santafesinos desarrollaron un aceite comestible de girasol y de soja saludables, únicos en el país. Tienen el mismo sabor, olor y aspecto que los demás, pero se diferencian en el aporte de triglicéridos y, por lo tanto, engordan menos.
 
Es el desarrollo del Grupo de Investigación en Ciencias e Ingeniería Catalítica (GICIC) del Instituto de Investigaciones en Catálisis y Petroquímica (Incape), que desde hace dos años trabaja en transformar los aceites comestibles comunes en aceites enriquecidos en componentes que los hagan más saludables.
 

Las reservas subieron US$ 164 millones por la liquidación de agrodólares

Enviado por Marianela Garbini el Mié, 18/05/2016 - 10:13
Las reservas internacionales del Banco Central de la República Argentina (BCRA) subieron 164 millones de dólares para alcanzar los 31.626 millones de la moneda estadounidense.
 
El incremento se debe principalmente a una participación compradora en el mercado de cambios por u$s 149 millones, expandiendo la base monetaria por $2.104,6 millones.
 
Este resultado se suma a los u$s 122 millones que adquirió ayer y los u$s 425 millones de la semana pasada.
 

Fertilizantes: importante deducción en el Impuesto a las Ganancias

Enviado por Marianela Garbini el Mié, 18/05/2016 - 10:04
Por CPN Alejandro H. Larroudé (Barrero & Larroudé).- En el momento de calcular el Impuesto a las Ganancias, el contribuyente siempre debe tener en cuenta las deducciones que se encuentran en la Ley del Tributo, que le permitirán obtener importantes ahorros al momento del desembolso del mismo. Las posibilidades son muchas, pero hay una que podrá ser significativa en función del monto a detraer del total del impuesto a pagar, de ser aprobado el proyecto de Ley que trata esta deducción impositiva.
 

Puerto Quequén crece con la recuperación del campo

Enviado por Marianela Garbini el Mié, 18/05/2016 - 09:20
Por Cronista Comercial.- En el puerto de Quequén se respiran nuevos aires. "Gracias a las medidas económicas adoptadas por nuestro Presidente Mauricio Macri, el sector agroexportador se puso nuevamente de pie y hoy vemos los beneficios en Puerto Quequén, con un gran movimiento de mercaderías.
 

Grado de humedad no es el óptimo para la cosecha

Enviado por Marianela Garbini el Mié, 18/05/2016 - 09:15
Por CCA para Agrofy News.- El ambiente frío se hace sentir sobre toda la franja este el país, con heladas que se han concretado principalmente en áreas del sudeste de BA, aunque no demasiado rigurosas, apenas orillando cero grado centígrado. También en el comienzo de la jornada de hoy, vuelven a destacarse las neblinas y bancos de nieblas que se despliegan en gran parte de CB, sur de SF y en forma menos homogénea sobre el norte de BA y sudoeste de ER.
 

El BCRA bajó las tasas de las Lebac a 36,75%

Enviado por Marianela Garbini el Mié, 18/05/2016 - 09:13
En el Banco Central (BCRA) esperaban que en mayo comenzara a desacelerarse la inflación. Puede que el ajuste en las tarifas de los combustibles haya postergado algunas semanas sus proyecciones. Sin embargo, en la entidad que preside Federico Sturzenegger comienzan a ver una leve desaceleración en los precios generales de la economía, por lo que ayer volvió a recortar las tasas de interés que paga por sus letras, las Lebac.
 

Incremento del trigo no explica la suba del pan

Enviado por Marianela Garbini el Mié, 18/05/2016 - 09:11
Por Ambito Financiero.- Mientras que el precio del pan volvió a subir y se ubica en torno de los $ 40 el kilo, algunos números, elaborados por Javier Buján, presidente de la Cámara Arbitral de la Bolsa de Cereales, demuestran que la suba del trigo en los últimos 10 años fue del 643,6% mientras que el pan en ese mismo período se incrementó un 1500%.
 

Las subas externas impulsaron el precio de la soja local a $ 4000

Enviado por Marianela Garbini el Mié, 18/05/2016 - 09:05
Por Dante Rofi.- Impulsada por el sostenido interés de los compradores locales, en particular de los exportadores, y por la suba de las cotizaciones en la Bolsa de Chicago, la soja argentina se negoció en alza ayer en el mercado doméstico, pero no logró despertar el entusiasmo de los vendedores, que en total comercializaron unas 80.000 toneladas, un volumen similar al de la rueda anterior.