La ANSeS quiere poner directores en Molinos

Enviado por Intranet el Mar, 22/04/2014 - 15:00
La ANSeS no se quedó quieta y recurrió a la Justicia para designar a un miembro en Molinos, presidida por Luis Pérez Companc y que pertenece en un 75% a la familia del mismo nombre. El CEO de Molinos es Amancio Oneto.
 
Ayer, según informó Molinos a la Bolsa de Comercio, un fallo judicial decidió que Molinos tenga un veedor que será designado por la Justicia.
 
La empresa informó que acatará la decisión judicial pero que ha resuelto apelarla. Y señala que siempre informó de manera abierta y transparente a todos sus accionistas.
 

Rectificación de la interpretación del art. 8.1

Enviado por Mauro Garbini el Mar, 22/04/2014 - 14:46
A continuación, se detallan las precisiones sobre el tema, elaboradas por Néstor Teti:
 
- El artículo 8 de la RG 3593, en su inc. d)  indica que deben informarse las registraciones no contempladas en los incisos precedentes correspondientes  al ingreso o salida, o “en su caso transferencia (8.1) de la mercadería”.
 
- La nota aclaratoria (8.1) dice que “…corresponde al cambio de titularidad de la mercadería en una planta, sin movimiento físico de la misma”.
 

Domenech: "Hemos tenido un periodo muy bueno en línea con la expansión del país"

Enviado por Intranet el Mar, 22/04/2014 - 14:35
"Estamos bien plantados respecto a lo que fue el 2013. Pasamos de 750 mil toneladas de producción a 2 millones 60 mil toneladas, de 30 mil toneladas de exportaciones a 370 mil toneladas el año pasado y de 20 kilos de consumo a 40 kilos y medio de consumo por habitante” de esta manera se refirió al sector avícola Roberto Domenech, titular del CEPA.
 

Cristina anunció baja de impuestos al biodiesel, ¿cómo lo recibió el sector?

Enviado por Intranet el Mar, 22/04/2014 - 13:29
Con el anuncio, la presidenta se ganó un aplauso al aliviar la carga fiscal para las empresas de biodiesel. Enviará a la Cámara de Diputados un proyecto para eximir temporalmente a la producción de ese combustible del impuesto a los combustibles líquidos, del 19 por ciento, y del impuesto adicional al gasoil, que grava con el 22 por ciento al combustible destinado a la generación de energía eléctrica.

Ultimátum del sindicato aceitero: si el miércoles no hay acuerdo, habrá paro

Enviado por Intranet el Mar, 22/04/2014 - 13:23
Las partes – CGT San Lorenzo y Federación Aceitera por un lado, y Ciara por otro – no llegaron a ningún acuerdo en la reunión que estuvo bajo la supervisión de Noemí Rial, viceministra de Trabajo de la Nación. Es que según le dijo a punto biz Edgardo Quiroga, secretario general del sindicato de los trabajadores sanlorencino, “las empresas ofrecieron una suba del 32%, por eso no hubo ningún acuerdo. Nosotros reclamamos el 40%”.
 

La industria aceitera pide poder importar soja para procesarla en el país

Enviado por Intranet el Mar, 22/04/2014 - 13:18
Renova, un joint venture entre la santafesina Vicentín y la europea Glencore (a través de Oleaginosa Moreno), inauguró oficialmente ayer la planta aceitera más grande del mundo en Timbúes, en un acto que presidió la presidenta Cristina Fernández por teleconferencia. Al corte de cintas asistieron los principales referentes de la industria aceitera y altas autoridades políticas provinciales, encabezadas por el gobernador Antonio Bonfatti.

Productores de Economías Regionales debatirán la crisis del sector

Enviado por Intranet el Mar, 22/04/2014 - 13:13
Cerca de dos centenares de representantes de 21 provincias y 18 complejos agroindustriales, nucleados en el Sector de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), entidad presidida por Osvaldo Cornide, debatirán mañana miércoles en el Palacio San Miguel las problemáticas que actualmente aquejan a las producciones primarias. 
 

Portuarios pararían el miércoles las exportaciones

Enviado por Intranet el Mar, 22/04/2014 - 12:38
“Vamos a parar el miércoles sino después de la reunión no hay un solución a nuestro reclamo”, dijo una fuente gremial a este medio, la que agregó: “La patronal ofreció un 32% de aumento, algo que rechazamos. El cálculo de nuestros economistas es del 40 por ciento”.
 
Actualmente y sobre datos de la Bolsa de Comercio de Rosario, hay entre los puertos de Timbues y Arrollo Seco, 33 buques, de los cuales 22 se encuentran cargando granos y subproductos.
 

La soja retoma las subas y cotiza a 553 u$s/t en Chicago

Enviado por Intranet el Mar, 22/04/2014 - 12:04
Los precios de los principales commodities agrícolas operan con subas durante la jornada de este martes en el marco de la Apertura de Sesión en el Mercado de Chicago (CBOT).
 
De esta manera, la soja se negocia a 553 u$s/tonelada versus 550 u$s/tonelada ayer lunes, según un informe de la consultora Granar.
 
Por su parte, el trigo cotiza a 246 u$s/tonelada versus 245 u$s/tonelada en la jornada previa.
 
En tanto, el maíz opera a 193 u$s/tonelada versus 192 u$s/tonelada en el cierre anterior.

CONSULTA PRE-CTG

Enviado por Acop Zona Oeste el Mar, 22/04/2014 - 12:03
 Queríamos consultarle por unos inconvenientes que nos surgieron con el PRE CTG: a) En el día de ayer cuando se confirmo el arribo de un camión por error se cambio el cuit del destinatario, por lo que si bien el ingreso quedo en la planta de silo de Agrocereal el destinatario quedo mal. ¿Hay alguna forma de cambiar esto? Porque el CTG al ya estar confirmado no lo podemos rechazar.