Nuevos aplicativos para informar movimiento de granos

Enviado por Marianela Garbini el Mié, 30/05/2012 - 11:00

La normativa, que entra en vigencia mañana, establece la forma, plazos y condiciones aplicables para cumplir con el deber de informar dispuesto por el artículo 3° de su similar Resolución General Nº 1593 (AFIP) y Resolución Nº 456 (SAGPyA), sus modificatorias y complementarias, respecto de los formularios respaldatorios del traslado de granos.

El cambio que se introduce afecta la información de las Cartas de Porte Recibidas y Emitidas ya que se debe informar en ambos casos de la Tarifa de Referencia del Flete

 

Acceda aquí al documento completo.

Agroquímicas aumentarán sus exportaciones para poder ingresar insumos al país

Enviado por Anónimo (no verificado) el Mié, 30/05/2012 - 09:06

Las empresas agroquímicas que operan en la Argentina planean expandir sus exportaciones y balancear así su balanza comercial. También estas compañías, que importan desde productos terminados hasta insumos para producir agroquímicos, sufren las trabas al ingreso de productos del exterior desde que el Gobierno intensificó los controles, en febrero de este año.

Revalúo: Scioli puntea decreto a la espera de quórum y fondos

Enviado por Anónimo (no verificado) el Mié, 30/05/2012 - 09:00

Por: Pablo Ibáñez

Entre la mañana y la tarde de hoy, el gobernador resolverá el instante en que hará caminar su lapicera sobre el decreto: ayer se exploró la opción de anunciarlo este atardecer rodeado de intendentes del PJ y los jefes legislativos, en señal de unicidad de criterio.

Sin embargo, mover demasiado rápido podría precipitar la furia chacarera. Por esa razón, otra alternativa que se proyectó menos arriesgada y más conveniente es que la firma se demore hasta mañana, a la espera de que se logre el quórum en la Legislatura.

Trajín

La soja volvió a cotizarse sin cambios

Enviado por Anónimo (no verificado) el Mié, 30/05/2012 - 08:53

Por cuarta rueda consecutiva, el precio de la soja se mantuvo estable ayer en el mercado disponible local, donde las fábricas reiteraron la propuesta de $ 1500 por tonelada de la oleaginosa con entrega inmediata. Esta oferta, que rigió para las terminales de Timbúes, San Martín, Arroyo Seco y de San Lorenzo, fue resistida por la mayoría de los vendedores que, como mínimo, exigieron $ 1520 por tonelada. Por esto, el volumen de negocios fue prácticamente nulo en la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

El campo se movilizará de nuevo contra el impuesto

Enviado por Anónimo (no verificado) el Mié, 30/05/2012 - 08:49

La Sociedad Rural Argentina (SRA), a cargo de Hugo Biolcatti, convocó a movilizarse el jueves a La Plata y solicitó hoy presencia en rutas. Nos seguimos oponiendo a la iniciativa de Scioli de impulsar por decreto el desmedido aumento de las valuaciones fiscales de la tierra así como al incremento del impuesto inmobiliario rural, sostuvo el presidente de la organización.

Por sequía cae cosecha sojera en Paraguay

Enviado por Anónimo (no verificado) el Mié, 30/05/2012 - 08:44

La estimación es inferior a los 4,3 millones de toneladas, que proyectó la Unión de Gremios de la Producción para el ciclo que se inició en octubre y culminó en abril, en el que muchos pequeños productores perdieron la totalidad de lo que sembraron.

La falta de lluvias hizo que los rendimientos de Paraguay, el cuarto mayor exportador de soja del mundo, cayeran a 1,5 millón de toneladas por hectárea en promedio desde los 2,8 millones toneladas del ciclo anterior, aseguró Bauer.

Oil World prevé mayor caída cosecha soja argentina

Enviado por Anónimo (no verificado) el Mié, 30/05/2012 - 08:41

"La producción argentina de soja sigue en problemas pues el abandono de superficie excede las previsiones como resultado de una severa sequía en las provincias del norte, además de las recientes inundaciones en partes de la provincia de Buenos Aires", dijo Oil World, que tiene su sede en Hamburgo.

"Por lo tanto, es posible que la cosecha de soja disminuya a apenas entre 39 y 40 millones de toneladas, respecto a nuestro actual estimado de 40,5 millones y de 49,2 millones el año pasado", agregó.

La caída en condición de cultivos EEUU no logran sostener la suba con marco financiero negativo

Enviado por Anónimo (no verificado) el Mié, 30/05/2012 - 08:30

Por Nóvitas Starter

El Estado de los Cultivos reportado ayer por el USDA estaría confirmando que la seca está afectando negativamente a los cultivos. Recordemos que gran parte de los grandes lagos muestran niveles de sequía. Justamente esto es lo que permitió un avance muy rápido de la siembra, donde el maíz ya está implantado y la soja con 89% sembrado está casi 30 puntos más avanzada que lo normal.