Senado reactiva el puerto de Santa Fe

Enviado por Anónimo (no verificado) el Vie, 20/04/2012 - 10:38

La Cámara de Senadores de Santa Fe otorgó la media sanción, aprobando así el proyecto que exime al Ente Administrador Portuario de Santa Fe de pagar las obligaciones con el Fondo Financiero para el Desarrollo de la Cuenca del Plata, suscriptas para las tareas de reconversión del puerto de la capital provincial.

Según informó la Cámara de Senadores mediante un comunicado de prensa, el proyecto fue aprobado por unanimidad, acompañado de discursos muy favorables y provenientes de representantes de distintos arcos políticos.

¿Ahora sí lloverá gasoil?

Enviado por Anónimo (no verificado) el Vie, 20/04/2012 - 10:35

Por Carlos Petroli.

Entre las formas y el fondo, los referentes del agro le pondrán la lente a los cambios que sobrevendrán al proyecto de expropiación/nacionalización de la principal compañía petrolera del país.

Para la semana próxima, técnicos y dirigentes de la Mesa de Enlace tienen diagramado un encuentro con varios temas en la agenda. Uno será el futuro de YPF y en qué términos y condiciones de costos y abastecimiento continuará.

La protesta por las trabas a las importaciones se extendió a los puertos de todo el país

Enviado por Anónimo (no verificado) el Vie, 20/04/2012 - 10:31

Así lo indicó representante de choferes de camiones Fabián Reina, quien precisó que entre en sábado a la noche y el domingo a la mañana arribará al Puerto de Buenos Aires una columna de camiones del norte argentino.

Desde ayer por la mañana, las cinco terminales del puerto porteño se encuentran bloqueadas por diferentes grupos de fleteros, camioneros y empleados de despachantes de aduana, en protesta a las restricciones del secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, para las importaciones.

Cotizaciones muy firmes para la soja

Enviado por Anónimo (no verificado) el Vie, 20/04/2012 - 10:26

El repunte de las cotizaciones de los granos en la Bolsa de Chicago contribuyó ayer para que el valor de la soja se mantuviera muy firme en el mercado disponible local, donde, sin embargo, el volumen de ventas no fue significativo.

Por tonelada de soja con entrega inmediata, los exportadores ofrecieron $ 1510 en San Martín y en Arroyo Seco, mientras que las fábricas pagaron $ 1500 en Timbúes y en San Martín, con subas de 10 pesos, respectivamente. La misma suba se registró para la soja con entrega en mayo, que se negoció a $ 1510 en San Lorenzo.

El Parlamento Europeo pidió que se suspendan las ventajas arancelarias de la Argentina

Enviado por Anónimo (no verificado) el Vie, 20/04/2012 - 10:22

El pleno del Parlamento Europeo pidió este viernes por una amplia mayoría -458 votos a favor, 71 en contra y 16 abstenciones- que se estudie suspender parcialmente las ventajas arancelarias que la UE concede unilateralmente a los productos importados de Argentina como represalia por la expropiación de la petrolera YPF, filial de la española Repsol.

Área de trigo, en caída

Enviado por Anónimo (no verificado) el Vie, 20/04/2012 - 10:19

El cuadro adjunto muestra la proyección de resultados para la zona Oeste de Buenos Aires, sobre la base de los precios estimados a cosecha 2013, para girasol, maíz, soja, y trigo. Se presentan las cifras para los cultivos realizados por administración en campo propio y bajo la forma de arrendamiento en campos de terceros.

Más exportaciones de maíz, sin impacto en los precios

Enviado por Anónimo (no verificado) el Vie, 20/04/2012 - 10:10

Por Lorena D’Angelo.

Una nueva semana en el mercado agrícola transcurrió con cambios mayormente negativos en los precios externos. Los futuros en Chicago mostrando bajas por tomas de ganancias y mejores condiciones climáticas en las regiones productoras que permiten un buen avance de las siembras del maíz estadounidense.

¿Que hablaron Amuchástegui y el secretario de Transporte de la Nación?

Enviado por Anónimo (no verificado) el Vie, 20/04/2012 - 10:03

El presidente de la Bolsa de Comercio de Rosario, Cristián Amuchástegui se reunió con el secretario de Transporte de la Nación, Alejandro Ramos, para avanzar en obras claves que mejoren el transporte de cargas, en particular, en el Área Metropolitana de Rosario.

La soja llegaría a las 44 millones toneladas en la campaña actual

Enviado por Anónimo (no verificado) el Jue, 19/04/2012 - 16:17

El panorama agrícola semanal emitido esta tarde por la Bolsa de Cereales  indica avances en la cosecha de la soja, superando así el 37 % del área apta y entregando un rinde medio de 23, 88 qq/ha, similar a la semana anterior.

Sin embargo, se observa una demora del 17% en relación al ciclo previo, debido a las precipitaciones registradas. “Este retraso se debe a lluvias registradas durante los últimos días que demoraron las recolecciones en sectores del NOA, NEA y sectores del Oeste bonaerense, Norte de La Pampa y Sur de Córdoba”.

Moreno estudia disminuir el consumo interno de maíz para ampliar el saldo exportable

Enviado por Anónimo (no verificado) el Jue, 19/04/2012 - 16:04

En la reunión realizada ayer entre funcionarios del gobierno nacional y diversos integrantes de la cadena maicera se planteó la necesidad de disminuir el consumo interno del maíz para poder ampliar el saldo exportable del grano.

Lo curioso es que la posibilidad de aplicar la medida fue planteada por el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, y por el subsecretario de Agregado de Valor y Nuevas Tecnologías, Oscar Solís (reacios a conceder mayores saldos de exportación).