Noticias y Videos / Acopio News
ÚLTIMAS NOTICIAS Y VIDEOS PUBLICADOS

El presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de la provincia, Gustavo Vionnet, señaló que tienen "otra expectativa" pero puso de relieve que "no son todas luces, porque el clima nos pegó fuerte durante el 2016".

En esta campaña todas las regiones cerealeras bonaerenses registran partidas de alta calidad panadera. Tal evidencia se observa en los primeros resultados del análisis gratuito de calidad de trigo realizado por la Cámara Arbitral de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

Los fabricantes locales seguirán cobrando un bono del 14% para compensar la importación.

Las reformas introducidas por el actual Gobierno en materia de agroindustria han permitido que el campo comience a expresar su potencial productivo. La producción de granos se incrementó en unas 10 millones de toneladas al tiempo que se está retomando la senda exportadora en materia de carnes junto con medidas de apoyo a la lechería y a las economías regionales.

El Gobierno publicó hoy, dos meses después de haberlo anunciado, el decreto que habilita la rebaja de las retenciones a la soja en un 0,5% mensual a partir de enero de 2018.

Soy integrante de Incrementar Consultoría Agropecuaria. Lo primero que se podrá decir al leer el título es qué tienen que ver las malezas con las enfermedades en el cultivo de soja. Y la realidad es que nada, salvo que alguna de las primeras sea un hospedero asintomático de las segundas.
Leandro Pierbattisti, asesor de la Federación de Acopiadores, brindó sus recomendaciones para el mercado de maíz a mediano plazo.

Los pronósticos para las primeras jornadas del 2017 estiman precipitaciones en la zona central del país, y se extenderían hasta el martes.

La búsqueda de un nuevo ordenamiento territorial para el bosque nativo sigue postergándose. El hermetismo sobre el nuevo mapa del bosque nativo contribuyó a que el proyecto de ley no tuviera consenso.

1 Las inundaciones
Las abundantes lluvias de fines del verano pasado y comienzo del otoño causaron grandes perjuicios a la actividad agropecuaria. Más de mil productores agrícolas, ganaderos, tamberos y apícolas se encuentran comprendidos dentro de los diferentes decretos de emergencia agropecuaria. En total, son unas 460 mil hectáreas en esta situación.