Noticias y Videos / Acopio News
ÚLTIMAS NOTICIAS Y VIDEOS PUBLICADOS

Dante Romano analizó las nuevas medidas del gobierno nacional en el mercado de granos y las consecuencias que traerá.

Los activos líquidos del Banco Central descendieron u$s98 millones, hasta los u$s27.672 millones, con lo cual pierden u$s60 millones en febrero y u$s2.927 millones en 2014. Subieron el dólar libre y el oficial.

La Federación de Acopiadores de Cereales adjunta el Acta labrada el día 18 de febrero pasado, en la Agencia Provincial de Transporte de Buenos Aires, con un acuerdo de transportistas y los dadores de carga, en el ámbito de la comisión asesora, conviniendo un incremento del 13 % sobre las vigentes, a partir de la finalización de la primera quincena de marzo del año 2.014.

Según el Ministerio de Agricultura, la merma será del 35,5 por ciento con respecto al año anterior.

La Bolsa de Cereales afirmó que se registró un promedio de rinde nacional de 53,7 qq/Ha, acumulando en chacra un volumen superior a las 220 mil toneladas.

La situación climática y portuaria en Brasil actuó como factor de apoyo a las cotizaciones.

Enfermedades, lloviznas y postergación de controles ponen en jaque a la oleaginosa. Los fitopatógenos son protagonistas. Serían el factor reductor del rendimiento promedio de la región a menos que se tomen oportunamente las medidas adecuadas de protección.

"Ahora suman un control más para presionar a los productores, demostrando una vez más la falta de previsibilidad de quienes nos Gobiernan", dijo el dirigente agropecuario del PRO.

En relación a febrero de 2013, las variaciones oscilaron entre un 44,8% (gasoil) y un 131% (semillas de trigo).

Con el argumento de "simplificar la operatoria" vigente, la AFIP creó un esquema que le permitirá tener mayor control e información sobre las transacciones del sector. Rige desde el 1 de abril. El Gobierno acusa al campo de no vender la cosecha.