Noticias y Videos / Acopio News
ÚLTIMAS NOTICIAS Y VIDEOS PUBLICADOS

Se cotizó a US$ 349,16 en el mercado externo, con un alza de US$ 1,75; para Rosario se ofrecieron entre 3900 y 3950 pesos.

Según el último informe de la Fundación Agropecuaria para el desarrollo de Argentina, el Índice FADA que es la participación del Estado en la renta agrícola, marcó un 65,4% para el mes de septiembre de 2016 con una muy leve baja ya que casi permanece igual al trimestre pasado que marcó 65,8% en junio. Pero sí es mucho menor al mismo mes del año pasado que fue 94,1% (septiembre de 2015).

Luego del acuerdo del Gobierno con la cadena de la comercialización de la soja para que el Instituto Nacional de Semillas (Inase) fiscalice el grano, convenio que permitió levantar los controles que Monsanto hacía en los puertos, ya pasaron por el sistema Bolsatech casi 40 millones de toneladas.

La semana que se inicia puede ser clave para la próxima campaña ante el retorno de las lluvias contundentes a la zona núcleo. El 29/9 comenzaron las primeras lluvias y chaparrones sobre el SO de la región. Puede haber acumulados importantes, pero lo más importante es que las precipitaciones se extenderán en la semana, especialmente durante el martes 4 y miércoles 5 de octubre.

Leves bajas para arrancar la jornada, con buen avance de cosecha en EEUU y rindes mejorando.

El domingo pasado, 18 de septiembre por la noche, se produjo el robo de un total de 290 bolsas de semilla de maíz, 120 de DK7210 vt3p “partida OE1011984D”; y 170 bolsas de DK7250 vt3p “partida QE1040460”, a la empresa Intagro.

En medio del ingreso de la cosecha récord en Estados Unidos, los valores de la soja en CBOT lograron avanzar. Expectativa por el Reporte del USDA de mañana.

Los funcionarios del Ministerio de Agroindustria diseñaron un proyecto de reforma de la Ley de Semillas (Nº 24.247) que estableció que los productores, al momento de realizar “uso propio” de cultivares de soja y trigo, deberán comenzar a pagar regalías durante los primeros tres años de adquirida la semilla original.

El Indec registró en agosto una receso de 5,7%, marcó la séptima contracción consecutiva, con un nivel que fue el más bajo desde febrero de 2015.

Realizar un diagnostico es fundamental para entender el impacto que generan los sistemas de producción simplificados actuales. Un tema central de la próxima Jornada Aapresid del 19 de octubre en Rawson (Bs.As).