Noticias y Videos / Acopio News
ÚLTIMAS NOTICIAS Y VIDEOS PUBLICADOS

La segunda jornada de A Todo Trigo fue el escenario para que los ingenieros agrónomos Gustavo Ferraris (EEA INTA-Pergamino) y Martín Díaz Zorita (Fac. de Agronomía de la U.N de la Pampa) presenten las principales innovaciones en materia de nutrición para el trigo y los cultivos de invierno.

Un panel de especialistas abordó el Manejo y la Elección de Variedades en A Todo Trigo 2021. La disponibilidad de agua es el criterio de mayor peso y el recambio varietal abre nuevas alternativas. Las oportunidades que ofrece el doble cultivo y la importancia de cuidar el manejo.

En el cierre de la primera jornada de A Todo Trigo 2021, los representantes de la cadena agroindustrial aportaron su mirada sobre las potencialidades y las amenazas que enfrenta el sector.

En un panel, Gustavo López (Agritrend), Celina Mesquida (RJO Brien) y Javier Preciado Patiño (Subsecretario de Mercados Agropecuarios del Ministerio de Agricultura nacional) abordaron los fundamentos del mercado externo e interno de trigo.

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires proyecta 6.500.000 has de trigo (similar a la campaña pasada) y 1.150.000 has de cebada, un nuevo record en cultivos de invierno. Es la tercera mayor superficie de los últimos 22 años de trigo y en cebada representa un incremento del 28%.

“Venimos a darles muestras de políticas que tienen previsibilidad”, dijo el ministro Luis Basterra en la apertura del congreso. “Pocas veces se han dado estas condiciones para superar las 7 millones de hectáreas”, acotó el secretario Jorge Solmi. “Sabemos la importancia que tiene el trigo para Buenos Aires”, expresó el ministro bonaerense Javier Rodríguez.

“Cada 1.000 toneladas adicionales que podamos sumar a la cosecha, entrarán 250.000 dólares más a las reservas del Banco Central de la República Argentina”, dijo el presidente de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara. Aquí su mensaje de apertura.
Renueva su mandato por 2 años.