El resurgir del trigo: Un 30% más de superficie y semillas de calidad agotadas

Enviado por Marianela Garbini el Mié, 08/06/2016 - 13:44
“Tuvimos una muy buena campaña de venta de semillas. Los trigos que demanda el productor son de grupos de calidad I y II. Esas variedades hoy están agotadas”, resumió Sergio Degenhardt, coordinador de insumos de Tomás Hnos.
 
Precisamente esta fue una de las recomendaciones formuladas por el técnico del INTA 9 de Julio, Luis Ventimiglia, en la jornada realizada en el Auditorio de la Asociación Rural de General Viamonte el viernes pasado, patrocinada por Tomás Hnos.
 

En una campaña “Niña”, ¿conviene sembrar girasol?

Enviado por Marianela Garbini el Mié, 08/06/2016 - 12:41
“Las perspectivas de año Niña potencian aún más el interés por el cultivo. Se sabe que frente a ciclos con escasez de lluvia la oleaginosa mejora su competitividad productiva”.
 
Así lo indicó hoy un comunicado difundido por la Asociación Argentina de Girasol para promocionar la siembra del cultivo en la próxima campaña gruesa 2016/17.
 

Temperaturas mínimas no quiebran el piso de cero grado centígrado

Enviado por Marianela Garbini el Mié, 08/06/2016 - 12:32
Por CCA para Agrofy News.- A esta altura de la semana la única noticia meteorológica es el frío, el cual apenas se ha instalado. Se han reportado algunas heladas desde el centro oeste bonaerense, pero en general las temperaturas mínimas, por debajo de los valores normales para la época, aun no quiebran en forma generalizada el piso de cero grado centígrado.

Los puertos reciben granos sin márgenes de humedad

Enviado por Marianela Garbini el Mié, 08/06/2016 - 12:01

Según el área de logística de fyo, se registra una baja en la cantidad de camiones arribados a la zona de Up River con respecto a la semana anterior: la merma es de 9.766 camiones. En este sentido, el total resultante registrando desde el 1 de junio al día de hoy, es de 23.176 unidades.

Proyecto de ley para la prohibición de utilización de plaguicidas fumigantes

Enviado por Marianela Garbini el Mié, 08/06/2016 - 11:41
Este proyecto modifica uno original que había sido aprobado por Diputados y elevado al Senado, y consecuentemente, debería ser tratado nuevamente por Diputados.
 
"En general ratifica lo que todos sabemos que está prohibido pero introduce otras obligaciones que es interesante considerarlas", indicó la Federación.
 
Se adjunta al pie de esta nota copia del referido proyecto para su descarga o visualización.

Gran desafío: reducción de los costos logísticos

Enviado por Marianela Garbini el Mié, 08/06/2016 - 10:32
Los costos logísticos y de exportación representan entre un 4% y un 25% del valor en planta de una muestra de productos regionales, por lo que sus dos componentes más relevantes son los gastos en puertos y los fletes terrestres internos, de acuerdo a un relevamiento de la Fundación Mediterránea.
 
Así lo indicaron en su estudio los economistas Juan Manuel Garzón y Valentina Rossetti del IERAL, en el Informe de Coyuntura al evaluar los costos logísticos y su impacto en la competitividad de las economías regionales.
 

América Latina y el Caribe busca reducir el riesgo de desastres en la agricultura

Enviado por Marianela Garbini el Mié, 08/06/2016 - 10:29
Los países de América Latina y el Caribe buscan incrementar la resiliencia del sector agrícola y los medios de vida a las amenazas, crisis y desastres como una precondición fundamental para erradicar el hambre y lograr el desarrollo sostenible, señaló hoy la FAO.
 

El Banco Mundial prevé que este año el PBI caerá 0,5% en Argentina

Enviado por Marianela Garbini el Mié, 08/06/2016 - 10:23
En un contexto recesivo para América latina y con un mundo que crecerá menos de lo previsto por menores precios de los commodities, bajo comercio y caída en los flujos de capital, la Argentina mostrará este año una leve caída del PBI, tal como pronostica la mayoría de los economistas. La actividad en el país mostrará una merma de 0,5% este año y recién repuntará en 2017, cuando se espera la economía crezca 3,1%, de acuerdo con la actualización más reciente del informe Perspectivas Económicas Mundiales del Banco Mundial (BM), según consigna El Cronista.
 

Afirman que el debilitamiento de El Niño redujo riesgos de inundaciones

Enviado por Marianela Garbini el Mié, 08/06/2016 - 10:20
El reciente debilitamiento del fenómeno climático “El Niño” redujo significativamente los riesgos de inundaciones y anegamientos en la Mesopotamia y el noroeste de la Región Pampeana para el final de la campaña agrícola 2015-2016, mejorando las condiciones para el avance de la cosecha.
 

Admiten que la baja del dólar trae problemas

Enviado por Marianela Garbini el Mié, 08/06/2016 - 10:17
El ministro de Producción, Francisco Cabrera, afirmó ayer que "un dólar demasiado bajo genera problemas de competitividad y no es lo que querríamos", y admitió que es un tema de "discusión" dentro del gabinete de Mauricio Macri.
 
Cabrera habló durante el encuentro que mantuvieron ayer al mediodía con la prensa los cuatro ministros que cohabitan en el Palacio de Hacienda: Alfonso Prat-Gay (Hacienda y Finanzas), Guillermo Dietrich (Transporte) y Juan José Aranguren (Energía), además de Cabrera.