En los últimos doce meses el costo del transporte de carga aumentó más del 42%

Enviado por Marianela Garbini el Jue, 12/05/2016 - 11:01
“Con el resultado de abril, el incremento del Índice de Costos de Transporte de FADEEAC al primer cuatrimestre de 2016 alcanza 20,6%, en tanto que la acumulada en los últimos 12 meses lo hace al 42,3%. Debe señalarse que el resultado de abril excluye el aumento en torno al 10 % en el combustible producido la primera semana de mayo. Al respecto, las primeras proyecciones estarían indicando un piso de suba de al menos 3,5% para mayo y un  Índice acumulado que puede alcanzar el 30% en el primer semestre”, informó FADEEAC.
 

Chaco vs. Nación por el Belgrano Cargas, que llegaría a Tostado y no a Barranqueras

Enviado por Marianela Garbini el Jue, 12/05/2016 - 10:37
Todo indica que el forcejeo entre la Nación y la provincia del Chaco, por la reactivación del Ramal C3 del ferrocarril Avia Terai-Barranqueras, tendrá un último capítulo para “demostrar con números”, la importancia de la estación portuaria chaqueña para la salida de la producción de la región.
 

El maíz argentino domina las compras de Brasil

Enviado por Marianela Garbini el Jue, 12/05/2016 - 10:35
El maíz argentino está dominando las importaciones brasileñas, incluso para los puertos del nordeste del país, zona para la cual algunos analistas apostaban a la mercadería procedente desde los Estados Unidos, sobre todo tras el levantamiento temporal del arancel que grava las compras hechas fuera del Mercosur, en plena crisis de abastecimiento del cereal para las industrias avícolas y porcinas.
 

La Confederación Rural de San Luis fue oficializada como entidad titular de CRA

Enviado por Marianela Garbini el Jue, 12/05/2016 - 10:24
Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) anunció que en el día de hoy y tras ser tratado por el Consejo Superior Directivo de la entidad fue aprobada formalmente la incorporación de la Confederación Rural de San Luis como entidad titular de CRA.
 

Calidad y urgencias, los caminos que llevaron el valor de la soja a $ 4000

Enviado por Marianela Garbini el Jue, 12/05/2016 - 09:50
Por Dante Rofi.- Tras las fuertes subas registradas anteayer por la soja en la Bolsa de Chicago, el mercado local retomó protagonismo al llevar el precio de la oleaginosa disponible hasta un tope de 4000 pesos por tonelada para la zona del Gran Rosario, un valor que superó los $ 3900/3950 de la rueda anterior y que fue ofertado por la exportación para la mercadería de calidad; seca, y lista para mandar a los puertos graneleros, condiciones todas éstas que hoy marcan el rumbo de los negocios, en medio de las secuelas del temporal de abril.
 

Inundaciones: confirman que el país perderá exportaciones de soja por US$ 2200 millones

Enviado por Marianela Garbini el Jue, 12/05/2016 - 09:27
La Argentina perderá exportaciones de soja por US$ 2200 millones a causa de las inundaciones, estimó hoy la Bolsa de Comercio de Rosario. Esa cifra era la que venían manejando distintos actores privados apenas se produjo el temporal.
 
Según indicó la entidad en un informe, el temporal del mes pasado dejará una pérdida en volumen de 5,7 millones de toneladas, lo que multiplicado por el precio de exportación del poroto de soja (US$ 388 la tonelada) significa que el país dejará de percibir exactamente 2212 millones de dólares.
 

Aumentos de hasta el 375% en el agua: cómo se calcula el incremento en las facturas

Enviado por Marianela Garbini el Jue, 12/05/2016 - 09:22
El agua no escapó al incremento de las tarifas de los servicios públicos de comienzos de 2016. Tras el ajuste, las facturas recibidas por los hogares de Capital Federal y Gran Buenos Aires exhibieron, según AySA, un incremento promedio del 297%.
 
Sin embargo, este servicio, a diferencia de la luz o el gas, no está ligado directamente al nivel de consumo de los usuarios. De hecho, dentro del universo de 3,2 millones de unidades conectadas con la red de AySA, solo el 12% poseen medidor.
 

Impeachment en Brasil: el Senado suspendió a Dilma Rousseff y Michel Temer asume hoy como presidente

Enviado por Marianela Garbini el Jue, 12/05/2016 - 09:11
BRASILIA.- La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, quedó fuera del gobierno. Después de una maratónica sesión de más de 20 horas, el Senado decidió, con 55 votos a favor y 22 en contra, la suspensión de la mandataria por 180 días para que enfrente un juicio político por manipulación de las cuentas públicas. Será reemplazada interinamente por el vicepresidente Michel Temer, quien quedaría en el cargo de forma permanente si Rousseff es condenada por dos tercios de la Cámara alta en un proceso encabezado por el presidente del Supremo Tribunal Federal (STF).