Mendoza: Camioneros de la provincia analizan mudarse a Chile para ahorrarse el 50%

Enviado por Marianela Garbini el Jue, 12/05/2016 - 18:30
Varios empresarios del transporte en camiones de la provincia de Mendoza se encuentran analizando dejar el país para instalarse en Chile.
 
Así lo afirmó el presidente de la Asociación de Propietarios de Camiones de Mendoza (APROCAM), Guido Calzetti, al ser consultado sobre el impacto de la suba de los combustibles en la actividad del transporte carretero.
 
“Hay empresas que están migrando a Chile porque allí el combustible es más barato y los salarios son 50% más bajos”, dijo el empresario en un entrevista con radio Mitre de la ciudad de Mendoza.
 

El Corredor Bioceánico vuelve a tomar empuje y estaría listo para el 2018

Enviado por Marianela Garbini el Jue, 12/05/2016 - 18:28
Argentina, Brasil, Chile y Paraguay acordaron conformar un grupo de trabajo transversal para consolidar el corredor bioceánico, que conecte el sur de Brasil con los puertos del norte de Chile, pasando por Salta, informó la agencia de noticias China Xinhua.
 
Se prevé que el corredor opere en 2018, pero aún faltan por pavimentar 500 kilómetros para quedar habilitado en su totalidad.
 

Camiones de soja se apoderan de Up River

Enviado por Marianela Garbini el Jue, 12/05/2016 - 18:25
La cantidad de camiones ingresados a la zona de Up River durante la última semana ha sufrido un incremento del 32%, contando 9.277 unidades más que durante el período precedente.
 
Según Javier Llona, del equipo de logística de fyo, los distintos compradores están acortando las brechas en cuanto a la calidad de la mercadería que están recibiendo, debido a que están llenando los espacios en las terminales portuarias
 
En detalle, las unidades ingresadas a la zona portuaria corresponden a:
 
Soja: 27.970
Trigo: 1.777
Maíz: 8.118

"Pará la mano": el pedido de CRA a Monsanto

Enviado por Marianela Garbini el Jue, 12/05/2016 - 18:22
Por Agrofy News.-En plena vigencia de la resolución 140/2016, "Monsanto no inició los trámites para la validación del sistema de muestreo y análisis ante el Estado y continúa con su sistema privado de fiscalización y control lo que representa una grave irregularidad frente a la ley", señalaron en un comunicado desde Confederaciones Rurales Argentinas (CRA).
 
 
CRA DENUNCIA
 
A partir de esta situación CRA denuncia:
 

Alfonso Prat-Gay sobre la crisis de Brasil: "Es una oportunidad para refundar el Mercosur"

Enviado por Marianela Garbini el Jue, 12/05/2016 - 13:36
El ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat-Gay , disertó hoy durante el Congreso del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF). Ante un auditorio en el que se siente cómodo, no evitó preguntas ni eludió hablar algunos de los temas económicos que más inquietan. La crisis económica en Brasil, en donde el Congreso anoche votó a favor de la suspensión de Dilma Rousseff , le costará a la Argentina un punto de su producto bruto.
 

NOA y NEA aportarán casi 5 millones de tns

Enviado por Marianela Garbini el Jue, 12/05/2016 - 13:26
Para el tándem Salta, Tucumán, Santiago del Estero y Chaco, que, en conjunto, sembraron 1,97 M ha, el rinde medio es ajustado a 25,6 qq/ha, de los 25,1 qq/ha de la anterior estimación. De todas formas, falta gran parte de la superficie por cosechar. En la campaña 2014/15, las cuatro provincias obtuvieron 5,2 Mt de soja sobre una superficie mayor (2,19 M ha) que la de esta campaña. En la presente temporada, con menor superficie y similares, se espera producir 4,8 Mt de soja.
 

Una ley para fertilizar mas

Enviado por Marianela Garbini el Jue, 12/05/2016 - 13:23
Aparte de estar cuestionada la calidad de los granos de los cultivos  por falta de uso de fertilizante entre otros insumos, en  nuestro país el balance final de los nutrientes en el suelo después de cada cultivo es siempre negativo. Concretamente, el promedio del uso de  fertilizantes  cubre  solamente el 25 % de lo que extraen , según investigaciones  del INTA.
 

No deberán pagar Bs Personales

Enviado por Marianela Garbini el Jue, 12/05/2016 - 13:20
Por  Analía Selva (Directora Escenarios Granarios).- A raíz del dictado de la ley 25.063 del 30/12/2008, en virtud de la cual entró en vigencia la ley del Impuesto a la Ganancia Mínima Presunta(IGMP) , se introdujo una exención en la ley del Impuesto sobre los bienes personales, destinada a evitar una doble imposición sobre los inmuebles rurales.
 
Así, el inciso f) del artículo 21 establece que están exentos "los inmuebles rurales a los que se refiere el inciso e) del artículo 2º de la ley del IGMP".
 

Antidespidos: fracasó la sesión en Diputados que impulsó el kirchnerismo

Enviado por Marianela Garbini el Jue, 12/05/2016 - 13:13
Alivio momentáneo para la Casa Rosada. Por falta de quórum, fracasó la sesión especial pedida por el kirchnerismo -junto a un sector de la oposición- para tratar la ley que prohibe los despidos por 180 días y establece la doble indemnización. La iniciativa sería tratada la semana que viene.
 
La sesión especial estuvo citada a las 11.45 y media hora después, cumplido el primer término reglamentario, el presidente de la Cámara, el macrista Emilio Monzó, concedió otros 15 minutos de plazos para reunir el quórum, a pedido del jefe del bloque del FpV, Héctor Recalde.