Boletin Oficial de la República Argentina Nro 32398
- Lee más sobre Boletin Oficial de la República Argentina Nro 32398
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
¿Qué formularios documentan las operaciones primarias de los granos?
¿Usted cree que podrá haber desdoblamiento cambiario y qué impacto generaría sobre los precios de los granos?
¿Cómo marcha el tema de las inscripciones en las plantas por parte de la ex ONCCA?
El clima es una de las pocas variables que el negocio agroindustrial no puede controlar. Para atender estas situaciones criticas existen las declaraciones de emergencia y/o desastre agropecuario, pero el gobierno K se muestra abitualmente reticente a impulsar estas ayudas.
¿Los productores -clientes de los acopiadores- deben completar ante la Afip sus datos biométrico?
¿Cuándo debo presentar la Declaración Jurada Informativa de los conceptos no remunerativos que aboné en el mes de mayo de este año?
Agradeceré respuesta.
La semana comercial granaria comenzó con poco ánimo para realizar negocios, en el contexto de un mercado externo que operó con fuertes caídas.
En el caso de la soja, las abruptas bajas dejaron a la oferta exigiendo valores por encima de la capacidad de pago de las fábricas a los nuevos valores externos. En cambio, en los cereales se percibió mayor disposición a negociar. El dato saliente fue el regreso del sector exportador al recinto, realizando ofrecimientos concretos por maíz tras varias semanas.
A través de su embajada ante la Unión Europea, el Gobierno le envió una carta al director general de Comercio de la UE, Jean Luc De Marty, para expresarle su “gran preocupación” por el bloqueo impuesto por la administración española de Mariano Rajoy.
Cuando se anunció la medida, Cristina de Kirchner tuvo una dura reacción y le dijo al Gobierno de Rajoy que “si quería pagar más caro el biocombustible, era una decisión soberana de España”.