Biblioteca
TODOS LOS CONTENIDOS, NOTICIAS Y VIDEOS DE COMUNICACIÓN INTERNA SON DE CARÁCTER CONFIDENCIAL Y DE USO EXCLUSIVO DE LAS EMPRESAS ACOPIADORAS.
Buscá por categoría del contenido o usá el buscador por tópico para enterarte de todo lo publicado en la Biblioteca
Custom Search form
ÚLTIMOS CONTENIDOS EN BIBLIOTECA

Según la Bolsa de Cereales de Buenos Aires "el avance intersemanal fue de 3,7 puntos, elevando el área implantada a 340.000 hectáreas, permitiendo calcular un retraso en comparación al ciclo previo de -2,2 puntos porcentuales".

Cuando se observa el ritmo de camiones arribado al puerto, llegan a 4.500 camiones diarios en promedio en la última semana.

Según el informe de la Bolsa de Comercio de Rosario, “intenciones vienen en serio, porque ya se están materializando las compras del insumo más caro, la semilla híbrida”.

Durante la jornada, el Director Nacional de Sanidad Animal del SENASA, Ricardo Maresca, informó sobre los resultados de laboratorio de los relevamientos de inmunidad poblacional que realiza ese organismo en referencia a la situación del control de la fiebre aftosa.

"Al presente informe el avance de cosecha logró cubrir el 78,7 % de la superficie apta, registrando un progreso intersemanal de 6,5 puntos porcentuales y manteniendo un retraso de -14,8 puntos respecto a similar fecha del ciclo previo", destacó la BCBA.

Se negoció a 420,44 dólares, con un alza de 4%; influyó el retorno del mal tiempo a las zonas agrícolas de la Argentina.

"A la fecha, aún se registra un importante retraso en la cosecha del cereal en comparación a la campaña previa", informó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

La delegación agroindustrial argentina, encabezada por el ministro Ricardo Buryaile, se reunió hoy en la ciudad de Xi"an en la República Popular China, con sus pares de Brasil, China, Rusia, España, México, Indonesia, Unión Europea (UE) y el director general de la FAO.

Se trata de unos 3.000 productores que podrán acceder por primera vez al beneficio.

Lo aseguró el secretario de Agricultura, Ricardo Negri (h); un documento de la cadena apoya el entendimiento.

Los futuros de la soja en el mercado de Chicago volvieron a ajustar con fuertes subas. Estas mejoras se relacionan directamente con los problemas de calidad en nuestro país.

Con una suba de 2,91% en mayo de este año, la variación interanual alcanzó el 44,8%, luego de presentar un 38% en 2014, y un 22% en 2015. La variación en combustible ascendió a 38,1%.

Se trata de casi 200 mil ha más, que se sumarían a las 600 mil del año pasado. Aparte, las intenciones vienen en serio, porque ya se están materializando las compras del insumo más caro, la semilla híbrida.

Dos días después de que el Banco Central bajara la tasa de referencia en su licitación semanal de Lebac se mantiene alta la oferta de divisas.

Así lo señaló la Bolsa de Cereales provincial. El monto es equivalente al 3% del Producto Bruto Geográfico de Córdoba.