Biblioteca
TODOS LOS CONTENIDOS, NOTICIAS Y VIDEOS DE COMUNICACIÓN INTERNA SON DE CARÁCTER CONFIDENCIAL Y DE USO EXCLUSIVO DE LAS EMPRESAS ACOPIADORAS.
Buscá por categoría del contenido o usá el buscador por tópico para enterarte de todo lo publicado en la Biblioteca
Custom Search form
ÚLTIMOS CONTENIDOS EN BIBLIOTECA

Los choques de culturas y la ansiedad por los resultados suelen complicar las fusiones.

Luego de las precipitaciones que se concretaran el fin de semana en gran parte de la franja central del país, ha comenzado a sentirse el ingreso de aire fío y más seco.

El viernes pasado se realizó en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires una reunión entre Monsanto y diversos actores de la cadena comercial para definir "la letra chica".

En la región están los principales países productores de proteínas rojas del mundo, por lo que es vital que esté en el acuerdo entre ambos bloques.

Según un trabajo de Acsoja, en logística la Argentina está rezagada frente a Brasil y Estados Unidos.

Una campaña que parecía encaminada, como la sudamericana, terminó con menor oferta que lo esperado tanto en soja como en maíz.

Opera con un alza de 7 u$s/t en EE.UU. respecto al cierre anterior. El trigo y el maíz también cotizan con subas.

La justicia de Salta ordenó, por una disputa generada en esa provincia, que se analice si el grano que pasó por una planta de Agricultores Federados Argentinos (AFA) tenía una tecnología de la multinacional, que reclama por un canon.

El titular de CRA, Dardo Chiesa, aseguró que el problema es que no alcanza la producción.

Los principales destinos de exportación fueron Rusia (40%), Bolivia (18%), Uruguay (14%), Sudáfrica (11%) y Perú (9.7%), entre otros mercados.

Este aumento implicará una inversión de 5000 millones de pesos más respecto de la campaña pasada para el cereal.

Un informe privado reveló que las medidas adoptadas por el Gobierno de Mauricio Macri fueron ampliamente ventajosas para el sector agropecuario. "El sector recibió un incremento de ingresos equivalente a un cuarto de su contribución", advierte el trabajo.

Ganó en 15 días más de lo que rinde un plazo fijo en todo un año. El papel de la empresa agropecuaria cotiza en el Panel General y en las últimas diez ruedas fue el que más volumen operó entre todas las compañías cotizantes, con un monto acumulado en ese lapso de $400 millones.

Subas de arrendamientos en las zonas que registraron buenos rindes con bajas en las regiones inundadas. También se registran diferencias importantes en las zonas extra pampeanas.

Tiempo seco, estable y frío. El combo necesario para comenzar a cerrar la cosecha y poder avanzar con las siembras.