Biblioteca
TODOS LOS CONTENIDOS, NOTICIAS Y VIDEOS DE COMUNICACIÓN INTERNA SON DE CARÁCTER CONFIDENCIAL Y DE USO EXCLUSIVO DE LAS EMPRESAS ACOPIADORAS.
Buscá por categoría del contenido o usá el buscador por tópico para enterarte de todo lo publicado en la Biblioteca
Custom Search form
ÚLTIMOS CONTENIDOS EN BIBLIOTECA

"Mientras ocurrían las interminables lluvias de abril, los productores sufrían gravísimos problemas. Ahora, que disminuyó su frecuencia, quedan las secuelas, que son peores", afirma Ricardo Gallo, presidente del Centro Primario de San Martín de las Escobas de Agricultores Federados Argentinos, en la provincia de Santa Fe.

En el primer trimestre sumaron US$ 6380 millones; subió su participación en el total.

Dijo que mantendrá los análisis de su tecnología de granos en los puertos.

La mesa alentó a los productores a comprometerse. Los disertantes pidieron enfrentar el desafío y dar muestras de grandeza para enfrentar una coyuntura difícil, pero el optimismo fue el sentimiento reinante. Fueron dos días donde 1800 personas acudieron al llamado de la Federación de Acopiadores con la intención de volver al trigo.

Este viernes vencía el plazo para presentar las declaraciones juradas correspondientes ante el Ministerio de Agricultura y se prorrogó tres semanas más.

La colza, el trigo candeal, los cultivos de cobertura y la cebada cervecera son cuatro de las opciones que, sumadas al trigo, configuran la paleta de cultivos a los que los productores pueden echar mano durante el invierno.

Ambos especialistas brindaron su panorama para este año, y se entusiasmaron con la baja de la inflación y los logros que deberá encarar Macri durante su gestión.

La semana cierra con el cuarto aumento en la franja mayorista y retorna a niveles de comienzos de febrero.

Un relevamiento realizado en las principales regiones agrícolas argentinas muestra grandes problemas de funcionamiento de las pulverizadoras y deficiencias marcadas en las metodologías usadas en estos equipos. Paralelamente, las últimas campañas ofrecieron condiciones climáticas que favorecieron la presencia de enfermedades en los cereales de invierno.

Confederaciones Rurales Argentinas envío por carta formal una comunicación a la empresa Mastellone Hnos. a raíz de la puesta en marcha de su Plan Más Leche.

"Estamos convencidos que es hora de bajar el telón y poner punto final haciendo valer la autoridad del Estado Argentino", señalaron desde FAA en relación al conflicto Monsanto.

En un panel con impronta productiva, 4 empresarios agrícolas de zonas trigueras analizaron el planteo que llevan adelante en sus explotaciones y no dudaron en valorizar al cereal como uno de sus principales apuestas para el 2016/17.

El titular de Federación Agraria se reunió con el presidente de la Cámara de Diputados. "Le planteamos la gran preocupación que tenemos", dijo el federado.

Dos importantes asesores de establecimientos agropecuarios mostraron en A Todo Trigo el camino para pasar del manejo convencional a la agricultura por ambientes. En uno de los casos se duplicó el margen a renta respecto de los planteos tradicionales.

Entre los temas tratados se cuentan, calidad del trigo, forrajes, fertilizantes, rotación y riego.