Biblioteca
TODOS LOS CONTENIDOS, NOTICIAS Y VIDEOS DE COMUNICACIÓN INTERNA SON DE CARÁCTER CONFIDENCIAL Y DE USO EXCLUSIVO DE LAS EMPRESAS ACOPIADORAS.
Buscá por categoría del contenido o usá el buscador por tópico para enterarte de todo lo publicado en la Biblioteca
Custom Search form
ÚLTIMOS CONTENIDOS EN BIBLIOTECA

"Hasta el momento se han recibido dos solicitudes de validación de métodos de detección de Organismos Genéticamente Modificados (OGM)", señalaron.

Los valores de la soja en el mercado de Chicago subieron con fuerza tras la publicación del Reporte del USDA. En la plaza local pagaron hasta $3.800 con descarga.

Ricardo Negri, afirmó que "uno de los ejes de la reunión fue analizar cómo vamos a trabajar en conjunto para abastecer la creciente clase media china y empezar a diferenciar nuestros productos como marca país".

Los ríos Paraná y Salado continúan estacionarios, pero las precipitaciones dificultan el retorno de los evacuados a sus viviendas.

En entrevista con Agrofy News, el economista ex Director del Banco Central de la República Argentina dio sus perspectivas acerca de la actualidad del mercado internacional de granos.

"Se dispararon las cotizaciones de la soja tras la difusión del informe de oferta y demanda del USDA con las proyecciones preliminares 2016/17. El desencadenante fue la estimación de stocks finales de la campaña nueva que se ubicaron muy por debajo de las expectativas del mercado", informó Grimaldi.

El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos publicó hoy su nuevo informe mensual sobre oferta y demanda de granos en el nivel mundial. En su repaso sobre la campaña 2015/2016, el organismo aportó un dato alcista para la soja, al recortar de 12,11 a 10,89 millones de toneladas el stock final, contra los 11,59 millones previstos por el mercado. En esta ocasión, el USDA hizo su primera valoración sobre la campaña 2016/2017, y en ella también aportó un dato alcista para el mercado de la oleaginosa, dado que proyectó las existencias finales en 8,29 millones, contra los 11,02 millones calculados por los operadores. Para el maíz el USDA redujo las existencias estadounidenses de la vieja campaña producto de mayor exportaciones.

El mínimo exento del tributo está congelado desde 2007 en 305.000 pesos; las viviendas familiares y hasta un monoambitente pagan el impuesto actualmente.
Por Paula Piccolo.- Los valores de la oleaginosa en el mercado de Chicago subieron con fuerza tras la publicación del Reporte del USDA. En la plaza local pagaron hasta $3.800 con descarga, estableciendo un nuevo récord.

El Gobierno publicó hoy en el Boletín Oficial la resolución para evitar una mayor apreciación del peso.

Se conocieron las cifras del Reporte de Oferta y Demanda Mundial del USDA correspondientes al mes de mayo. Mirá un repaso de los primeros datos con impacto en el mercado.

La Conab redujo la estimación para la safrinha de maíz en Brasil producto de las dificultades climáticas de abril. La cosecha total de granos para el vecino país fue calculada en 202,4 millones de toneladas.

Continúa la paulatina reducción de las áreas afectadas por excesos hídricos. El ambiente permanecerá fresco durante la semana, con temperaturas algo inferiores a las normales para la época.

El ministro de Producción anunció una batería de medidas para incentivar a las pymes con el objeto de generar desarrollo y empleo de calidad, entre ellas que a partir del 1 de junio el IVA se pagará cada 90 días y se elevarán los montos para retención del IVA e impuesto a las Ganancias.

El presidente de la Cámara de Diputados se reunió con el titular de la CAME, Osvaldo Cornide.