Biblioteca
TODOS LOS CONTENIDOS, NOTICIAS Y VIDEOS DE COMUNICACIÓN INTERNA SON DE CARÁCTER CONFIDENCIAL Y DE USO EXCLUSIVO DE LAS EMPRESAS ACOPIADORAS.
Buscá por categoría del contenido o usá el buscador por tópico para enterarte de todo lo publicado en la Biblioteca
Custom Search form
ÚLTIMOS CONTENIDOS EN BIBLIOTECA

Los registros de lluvias marcan un record en abril y complican mucho las tareas agropecuarias. Los chacareros muestran en las redes cómo están los campos luego de un temporal que ya dejó perdidas millonarias.

La ex presidenta se refirió al sector agropecuario durante su discurso en Comodoro Py. "En 2013, Macri me dijo que podía pasar a la historia si eliminaba las retenciones", declaró.

“¿Cuánto vas perdiendo? se volvió la pregunta más común entre los productores. A priori estiman una pérdida de 1 millón de toneladas de soja en el centro norte de Santa Fe producto de las precipitaciones.

Después de cuatro meses volvió a dar un discurso público, la ex Presidenta criticó a Mauricio Macri, a los medios, a la Corte de Justicia.

Sigue subiendo en EE.UU. por las inundaciones en nuestro país que afectan la cosecha.

La medida fue tomada por el gobernador de la provincia, Gustavo Bordet, debido a las intensas lluvias que deterioraron los caminos y rutas.

El ministro de Agroindustria y el ministro de Producción de Entre Ríos analizaron soluciones en el marco de la emergencia agropecuaria. En la próxima reunión se trabajará en una ampliación de la declarada en febrero de 2016 para la provincia.

Así lo aseguró el director de Estimaciones Agrícolas de la Bolsa de Comercio de Santa Fe, Rubén Walter.

Los dirigentes de la entidad advirtieron que "vemos inoperancia en muchos gobiernos provinciales y la administración nacional ante este tema".

El escenario productivo es crítico en las provincias de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos. La cosecha gruesa, la lechería y la ganadería en riesgo.

El secretario de Agregado de Valor de la Nación, Néstor Roulet, dialogó en exclusiva con Agrofy News y destacó la importancia de abrir la tranquera para reinventar el campo como industria. “Tenemos que generar productos que se vendan solos, productos de mayor calidad”, sostuvo.

Parece definirse una pausa de buen tiempo sobre el sector más complicado por los excesos pluviales de esta primera parte de abril. Pero no será suficiente como para orear los suelos y retomar la cosecha.

La Bolsa de Comercio de Rosario preveía una pérdida del 5% en el área sembrada.

La entidad monetaria debió afrontar la prueba más exigente de las últimas semanas, ya que tuvo que cancelar vencimientos de Lebacs en pesos por más de $69.000 millones. Tuvo que expandir la base monetaria en $4.600 M. Cuáles son los riesgos que deberá afrontar en las próximas licitaciones.

El 27 de mayo llegará a las costas argentinas un buque petrolero cargado con un millón de barriles de crudo denominado Bonga, proveniente de Nigeria.