Biblioteca
TODOS LOS CONTENIDOS, NOTICIAS Y VIDEOS DE COMUNICACIÓN INTERNA SON DE CARÁCTER CONFIDENCIAL Y DE USO EXCLUSIVO DE LAS EMPRESAS ACOPIADORAS.
Buscá por categoría del contenido o usá el buscador por tópico para enterarte de todo lo publicado en la Biblioteca
Custom Search form
ÚLTIMOS CONTENIDOS EN BIBLIOTECA

Según un estudio del Ieral, ambas actividades muestran números positivos durante la presente campaña. La lechería es la contracara.

En la entidad que conduce Sturzenegger esperan el cierre del conflicto con los holdouts. El pago permitiría a Hacienda y Finanzas dar a conocer su planificación financiera y fiscal.

"Las implicancias sobre el avance de la cosecha son más que obvias; todas las labores están detenidas", resaltó un informe.

Así lo aseguró Marisa Boschetti, coordinadora nacional de Lechería de FAA. “Nosotros creemos que la recomposición va a ser más lenta”, afirmó.

Según varias consultoras, el aumento mensual de este mes será el mayor "desde la salida de la Convertibilidad".

El Ministerio de Energía publicó los valores oficiales y, además, fijó los derechos de exportación que se aplicarán a la hora de vender al exterior. Los productores están reclamando que se eliminen las retenciones, como sucedió con otros sectores.

Lo afirmó en Buenos Aires Greg Hunt, el CEO mundial de la firma australiana Nufarm, que factura 3.000 millones de dólares a nivel mundial.

ASA, la entidad que los agrupa, dijo que es central que haya una ley que reconozca a sus desarrollos para que esta industria siga creciendo en el país.

Fue aprobado esta semana. Resiste tres insectos lepidópteros y dos herbicidas. Su semilla ya estará disponible en la campaña 2016/17.

Asumió la presidencia el jueves y diálogo con Clarín Rural. Se refiere al cambio de reglas de juego, cómo ve al agro y qué planes tiene.

El Gobierno nacional extendió el período de 30 a 180 días para la próxima cosecha.

El martes, el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos publicará su nuevo informe mensual sobre oferta y demanda de granos en el nivel mundial. El volumen de las existencias finales estadounidenses será el dato más relevante del reporte, en el arranque de la temporada de siembras del ciclo 2016/2017.

ACA y ADM lideraron también las embarcaciones el año pasado.

Durante el fin de semana se alternaron lluvias débiles y lloviznas, con mejoramientos temporarios, pero sin que se interrumpa el manto de cobertura de nubes bajas, el cual dejó dos jornadas opacas.

Recién en diciembre pasará de 90 a 180 días el plazo máximo de embarque para Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (DJVE) de trigo correspondiente al ciclo 2016/17.