Biblioteca
TODOS LOS CONTENIDOS, NOTICIAS Y VIDEOS DE COMUNICACIÓN INTERNA SON DE CARÁCTER CONFIDENCIAL Y DE USO EXCLUSIVO DE LAS EMPRESAS ACOPIADORAS.
Buscá por categoría del contenido o usá el buscador por tópico para enterarte de todo lo publicado en la Biblioteca
Custom Search form
ÚLTIMOS CONTENIDOS EN BIBLIOTECA

El exBCRA y referente económico de Cambiemos anticipó la política cambiaria en caso de que Macri sea Presidente. "La devaluación ya sucedió", dijo.

El ex titular del BCRA y uno de los referentes de Cambiemos que Macri autorizó a hablar sobre propuestas económicas, anticipó las medidas que tomará un eventual gobierno del líder del PRO si gana el balotaje del 22 de noviembre.

El caudal de electores que obtuvo el tigrense lo transformó en árbitro del balotaje. Si bien insinuó que él personalmente votará por Cambiemos, no está tan claro que otros integrantes de su espacio compartan esa preferencia. Las cifras que se manejan y claves para entender qué puede pasar.

El jefe de Ministros criticó el fallo del máximo tribunal que declaró inconstitucional la ley de subrogancias. Fue la primera reacción pública desde el oficialismo. En ese sentido, el funcionario se mostró desorientado al decir: "No sé por qué actuaron de esta manera".

Tampoco habrá actividad en el BCRA y no se realizarán operaciones "clearing". Quienes deban realizar trámites tendrán que hacerlos este jueves o el lunes.

El que más fuerte sonó tanto en el sindicato de trabajadores de la AFIP como en sectores del macrismo fue el titular del estudio Lisicki, Litvin & Asociados, César Litvin, que hace un año viene trabajando en los grupos de expertos de Cambiemos para los temas tributarios.

"De una canasta de once productos de origen agropecuario, Argentina descendió en ocho en el posicionamiento mundial, es decir en el 70% de sus principales productos", aseguró la entidad rural.

La Fiscalía involucró por hechos registrados en la zona de Jovita a un joven mientras sigue la investigación.

Condiciones óptimas para el desarrollo de nuevos negocios convierten a Paraguay en un escenario atractivo para inversiones extranjeras siendo el rubro agrícola-ganadero el de mejor proyección.

Se negocia casi sin movimientos respecto a la jornada previa en EE.UU. El trigo y el maíz cotizan estables.

Con cultivos de cobertura es posible evitar que se pierdan hasta 1.000 kilogramos de suelo por hectárea. Un trabajo del INTA determinó que el ambiente de media loma sin cobertura, es el más afectado por las lluvias.
El comportamiento del tiempo en todo el país con datos del Servicio Meteorológico Nacional.

La venta de granos está casi paralizada en Rosario, el principal mercado de oleaginosas del país, ante la expectativa de los productores agropecuarios de que los precios mejoren con el Gobierno que asuma en diciembre, que esperan, sea más amigable con los mercados.

Los cereales suelen ir de la mano, todo indica que se estaría repitiendo el patrón vivido por el maíz, quien experimentó una recorrida alcista empujado por los “rumores” vinculados a cambios en su estructura comercial y que luego de esta corrida, parece haber encontrado una meseta. ¿Pasará lo mismo con el trigo?.

Pesa a haber cortado al mínimo los cupos a importadores y empresas, el BCRA no logra contener la sangría; aseguran que entró un préstamo del Banco de Francia.