Biblioteca
TODOS LOS CONTENIDOS, NOTICIAS Y VIDEOS DE COMUNICACIÓN INTERNA SON DE CARÁCTER CONFIDENCIAL Y DE USO EXCLUSIVO DE LAS EMPRESAS ACOPIADORAS.
Buscá por categoría del contenido o usá el buscador por tópico para enterarte de todo lo publicado en la Biblioteca
Custom Search form
ÚLTIMOS CONTENIDOS EN BIBLIOTECA

Amuchástegui hablo de "arroz, azúcar, algodón, vinos, que si bien se comercializan directamente, muchas veces la información no llega a los demás actores de la cadena”

Lo dijo Néstor Roulet y aclaró que al sector agropecuario no le quedan más opciones que salir a protestar y mediatizar su problema.

Las posiciones cercanas de maíz y soja terminaron el alza, aunque la tendencia a la baja se mantiene para las más lejanas.

“No convalidar una determinación de deuda o conformar un ajuste por fiscalización que hace la Afip es el pasaporte a quedar fuera del Registro de Operadores del mercado de granos, o lo que es lo mismo a ser un muerto comercial en el negocio agropecuario”.

Durante todo el día habrá presencia activa en la intersección de las Rutas 6 y 36. "No habrá cortes, pero si demoras", dicen los dirigentes.

La medida se extenderá hasta el próximo miércoles 19 a las 24 horas y abarca todas las producciones nacionales.

La Federación de Centros y Entidades Gremiales de Acopiadores de Cereales “reafirma el intenso vínculo que une la actividad de las empresas acopiadoras de granos con los productores agrícolas, que constituye la esencia de su cometido”.

Los primeros lotes trillados mostraron rendimientos promedios entre 65-70 qq/Ha. a 85-90 qq/Ha.

La Sociedad Rural Salteña convocó a las otras entidades locales y a los productores a una asamblea el lunes 24 ante la falta de respuestas por parte del gobierno local ante los magros resultados de las campañas anteriores.

Una militante los acusó de instigación a cometer delito por una asamblea en la que productores criticaron duramente al Gobierno.

Para Federación Agraria, uso de Cedin favorecerá concentración de tierras.

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires señaló que "el progreso intersemanal fue de 5 puntos porcentuales, quedando tan sólo un retraso interanual de 1,3 %".

"Estamos viendo un año interesante, uno de los mejores de los últimos cuatro o cinco que pasamos", afirmó José Luis Aiello, director científico de la Guía Estratégica para el Agro (GEA) durante la charla que compartió este jueves en Agroactiva.

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires señaló que ya se cubrió "el 99 % del área apta nacional" con un rinde promedio estimado de 25,6 qq/Ha.

La oleaginosa se negocia a 555 u$s/t en EE.UU. Bajas para el trigo y el maíz.