Biblioteca
TODOS LOS CONTENIDOS, NOTICIAS Y VIDEOS DE COMUNICACIÓN INTERNA SON DE CARÁCTER CONFIDENCIAL Y DE USO EXCLUSIVO DE LAS EMPRESAS ACOPIADORAS.
Buscá por categoría del contenido o usá el buscador por tópico para enterarte de todo lo publicado en la Biblioteca
Custom Search form
ÚLTIMOS CONTENIDOS EN BIBLIOTECA

El gobierno nacionañ ya autorizó la tecnología de la soja BtRR2, la “Intacta” de Monsanto. El vicepresidente de la compañía Pablo Vaquero, dijo que la presidenta “aprovó, apoyó y avaló” el proyecto.

Por tonelada disponible, las fábricas pagaron $ 1800 en Rosario, $ 30 más que anteayer.

Con 2,1 millones de toneladas, el cereal superó las 0,6 millones comercializadas durante la campaña anterior. El maíz y la soja también registraron subas.

El norte del área agrícola recibirá vientos provenientes del trópico, que provocarán temperaturas máximas elevadas. Por el contrario, el centro y el sur del área agrícola recibirán vientos del sur, por lo cual las temperaturas máximas serán de menor intensidad.

Es la cosecha que falta liquidar. Los necesita en momento de baja oferta de dólares. Productores estoquean.

Con 3,6 millones de hectáreas, es la segunda entre las más bajas desde 1900/1901.

A partir del comienzo del debate sobre el proyecto del nuevo Código Civil y Comercial, cobró fuerza el tema de la pesificación de contratos.

Advierten que las plantas azotadas por la seca no habrían podido procesar los fertilizantes nitrogenados debido a un crecimiento retrasado, haciéndolas venenosas para el ganando.

La mayor parte de los envíos provienen de China, el primer exportador mundial de glifosato.

Tiene el objetivo de realizar un seguimiento "en línea" sobre las operaciones económicas y así combatir las posibles prácticas de evasión. Adelantó a un plazo mensual la presentación de datos de seis regímenes de información.

Mientras todos los indicadores juegan a favor del girasol, ASAGIR continúa con su programa de jornadas de actualización. El 15 de agosto, en la Sociedad Rural de Tres Arroyos, un grupo de especialistas abordarán todo lo que hace falta saber sobre el cultivo.

Los bancos seguirán permitiendo los consumos en dólares, pero cuando no se cancele toda la deuda la financiación se hará en pesos. La medida se aplicará desde octubre.

En los últimos días cayeron importantes volumenes de agua sobre el centro y norte del país. Seguirán registrándose precipitaciones durante los próximos días.

El presidente uruguayo defendió el acercamiento de su país a la Alianza del Pacífico, y afirmó que el bloque regional "cambió". "Uruguay no debe poner todos los huevos en una sola canasta", señaló

A pesar de enseñar una carta oficial, la AFIP no lo autorizó a comprar "ni dólares ni soles" peruanos. "Es absurda y ridícula la situación. Lo peor es que el viaje fue auspiciado por Cancillería", contó el cineasta