Biblioteca
TODOS LOS CONTENIDOS, NOTICIAS Y VIDEOS DE COMUNICACIÓN INTERNA SON DE CARÁCTER CONFIDENCIAL Y DE USO EXCLUSIVO DE LAS EMPRESAS ACOPIADORAS.
Buscá por categoría del contenido o usá el buscador por tópico para enterarte de todo lo publicado en la Biblioteca
Custom Search form
ÚLTIMOS CONTENIDOS EN BIBLIOTECA

La protesta de ATE incluye una marcha al Congreso; se distancia de la CGT, que demora una medida de fuerza.

“Dimos un paso adelante en la instalación de las demandas pendientes. Pero las expectativas son tantas como las urgencias”, destacó Príncipe.

Los futuros de los principales commodities agrícolas operan en terreno positivo en el mercado de Chicago. El clima seco propone una recuperación de la cosecha.

Le dijeron a Buryaile que sin la quita prometida de 5% no son rentables.

Surgieron tras la reunión de la comisión de Emergencia y Desastre Agropecuario de la Nación, en la que participó el delegado por CRA, Pablo Ginestet.

El presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Dardo Chiesa, advirtió ayer que postergar la baja de retenciones a la soja afectará a las inversiones y consideró que "vulnerar las promesas de campaña es un acto grave".

Durante el fin de semana se inauguraron oficialmente las multiexpos CARBAP organizadas por la Sociedad Rural de Las Flores y la Asociación Rural de Saavedra.

La previsión de buen tiempo para la cosecha provocó bajas del 2,2% para el maíz y del 1% para la soja.

Federico Sturzenegger, presidente de la entidad, afirmó que se espera “un nivel general 1,5%” mensual para el último trimestre de 2016.

Bajas generalizadas en el mercado de Chicago, con la presión del ingreso de la cosecha en Estados Unidos. Los pronósticos se muestran favorables para avanzar con las labores.

El viernes pasado el presidente Mauricio Macri firmó el documento por medio del cual se formalizó una donación de tierras, por parte de Conservation Land Trust, para crear en la provincia de Corrientes el “Parque Ecoturístico Iberá”.

El uso de silajes de sorgo en sistemas ganaderos de la Cuenca del Salado se ha incrementado notoriamente debido a su mayor rusticidad en ambientes marginales y a su bajo costo por kilo de materia seca producida.

Desde 2007 se perdieron 1,8 millón de ovejas por la falta de humedad. Este año llovió 45% menos que el promedio histórico y la situación podría agravarse.

Dietrich, de visita oficial al país asiático, hizo la convocatoria al asistir a un seminario sobre las oportunidades de desarrollo de la infraestructura de transporte nacional organizado en Beijing.

Un cambio positivo del contexto internacional permitió el fuerte crecimiento. La mayor parte se venden a Estados Unidos y Perú. Se volvería a recuperar el mercado europeo.