Biblioteca
TODOS LOS CONTENIDOS, NOTICIAS Y VIDEOS DE COMUNICACIÓN INTERNA SON DE CARÁCTER CONFIDENCIAL Y DE USO EXCLUSIVO DE LAS EMPRESAS ACOPIADORAS.
Buscá por categoría del contenido o usá el buscador por tópico para enterarte de todo lo publicado en la Biblioteca
Custom Search form
ÚLTIMOS CONTENIDOS EN BIBLIOTECA

El frigorífico Pampa Natural, propiedad de La Anónima, recibió del gobierno de La Pampa un crédito por $ 50 millones, para ampliar la producción y generar nuevos puestos de trabajo. Así lo anunció el ministro de la Producción de dicho gobierno, Ricardo Moralejo, junto a autoridades de la empresa. La planta está ubicada en la localidad de Speluzzi, a 15 kilómetros de General Pico.

La eficiencia en las pulverizaciones es un camino sin retorno. No sólo permite ahorrar costos sino también poner freno al impacto que tiene el uso extendido de fitosanitarios. Un desarrollo de INTA está por salir al mercado.

En el primer semestre se procesaron casi 1,5 millones de toneladas de aceite y pellets entre soja, girasol y maní.

El contrato septiembre sumó US$ 4,87 y cerró en 367,90 dólares por tonelada; el USDA relevó una nueva venta por 246.000 toneladas; precios estables en la plaza local.

Los valores de la soja en el mercado de Chicago comenzaron la semana en claro terreno positivo, logrando ratificar el buen momento gracias a la demanda y pronósticos algo más secos.

“No cambia sustancialmente la relación desde el punto de vista comercial bilateral, pero sí puede abrir puertas para Uruguay hacia el Pacífico y Chile hacia el Atlántico”.

Algunos fabricantes llevaron el reclamo a funcionarios del Ministerio de Agroindustria. Ante el pedido, el Gobierno Nacional prometió investigar la operatoria. Hasta ahora, prácticamente todas las sembradoras vendidas en el mercado local son de origen nacional.

Las carnicerías trasladarían la suba de salarios a los precios y advierten que sería un golpe al consumo.

Tras el fallo judicial que suspendió los aumentos, lo anunció el presidente de la compañía.

La carga, valuada en 600.000 pesos, fue recuperada. La habían sacado 5 camiones de un silobolsa en Chivilcoy.

Los márgenes para un productor de soja de 1° en campo propio o alquilado en zona núcleo. El valor de exportación que generaría una hectárea de soja de 1° se repartiría así: a) el 30% los percibiría el Estado Nacional en concepto de DEX; b) el 13% se asignaría al pago de los impuestos; c) el 39% de esa torta iría para la compra de insumos, la contratación de labores, gastos de cosecha y otros; y d) finalmente, al productor le quedaría neto -después de pagar todos sus impuestos-, el 18% de esa torta. Las cifras lucen algo desproporcionadas para el productor que corre con todos los riesgos del negocio.

El vencimiento original estaba fijado para el 16 de agosto pero se pasó para el 25.

Se podrá consultar en la página web del organismo recaudador; es una medida para incentivar el blanqueo.

Las autoridades de la Afip extendieron hasta fines de este año la disminución de cinco puntos en la percepción de IVA vigente para la entrega de leche fluida a industrias lácteas.

China ha colocado sus tierras rurales bajo un régimen de propiedad colectiva, dando a los agricultores el derecho de administrar y a usar los lotes de sus fincas bajo un régimen de usufructo. Los productores disponen del derecho a explotar pequeñas parcelas de tierra inferiores a una hectárea pero no pueden venderla ni hipotecarla.