Gacetillas
La Federación de Acopiadores renovó sus autoridades
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.

Acompañarán esta nueva gestión para el período 2025-2026, Félix Redolfi, de la Sociedad Gremial de Acopiadores de Rosario, como vicepresidente 1º; Osvaldo Fabbroni, de la Sociedad de Acopiadores de Córdoba, como vicepresidente 2º; y Diego Mercenac, de la Sociedad de Acopiadores de Bahía Blanca, como vicepresidente 3º. Juan Iriberri, del Centro de Acopiadores de la Zona Puerto Quequén, asumirá como secretario; Carlos Aloé, de la Sociedad de Cerealistas del Norte de la provincia de Buenos Aires, como prosecretario; y Francisco Benedetti, de la Asociación de Acopiadores de Entre Ríos, como prosecretario 2º. Completan la comisión directiva Carlos Borla, del Centro de Acopiadores de Cereales, como tesorero, y Mario Garduño, del Centro de Acopiadores de La Pampa, como protesorero.
Desde su creación en 1946, la Federación de Acopiadores representa, a través de sus Centros y Sociedades asociadas, a más de 1.000 empresas acopiadoras de granos en todo el país.
Las empresas acopiadoras son actores fundamentales en la cadena agroindustrial argentina. Su rol es clave para movilizar eficientemente las cosechas, ofrecer asesoramiento técnico, asegurar la logística de granos, participar en la distribución de insumos, financiar programas de siembra y también desarrollar su propia producción agrícola, ya sea en campos propios o en asociación con otros productores.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
El documento sostiene que es necesario terminar con privilegios y discriminaciones impositivas entre empresas de una misma actividad y solicita la eliminación del inciso d) del art. 20 de la ley de Impuesto a las Ganancias. Los argumentos que dan envergadura al tema.
El congreso de los Acopiadores no dejó de lado las cuestiones que ocupan la mente de los productores de cara a la próxima campaña: ¿qué escenario climático se viene? ¿En qué estado están los suelos? ¿Hay forma de recuperarlos de la degradación? ¿Qué estamos haciendo en materia de sustentabilidad y bioeconomía? Todo eso fue respondido por los especialistas Germán Heinzenknecht, Jorge Antonio Hilbert y Juan Gaitán en un panel vibrante.
Daniel Miralles y Betina Kruk, coordinadores técnicos de A Todo Trigo, oficiaron de maestros de ceremonias de un panel de lujo conformado por Roberto Fernández Aldúncin, Federico Bert y Gustavo Slafer, quienes exploraron las claves de esta campaña, las nuevas demandas y la importancia de generar una épica de la producción.
Enviá tu comentario