El Gobierno prepara una batería de medidas para apuntalar el segundo semestre

Enviado por Marianela Garbini el Jue, 26/05/2016 - 18:19
Contrarreloj, el Gobierno decidió cerrar la semana con una serie de anuncios de dimensión para recapturar la escena en lo político y asegurarse, en lo económico, el repunte que espera para el segundo semestre.
 
Macri instruyó al jefe de Gabinete, Marcos Peña, y a la mesa chica del equipo económico -Mario Quintana y Gustavo Lopetegui, Alfonso Prat Gay, Pedro Lacoste y Luis Caputo- para que los distintos anuncios estuvieran listos para mañana. Quiere presentarlos como parte de un paquete para lograr impacto en la opinión pública y resultados en lo económico.
 

La certificación agrícola sigue siendo percibida como un lujo: no está en la agenda de la mayor parte de los productores

Enviado por Marianela Garbini el Jue, 26/05/2016 - 13:29
En lo que va del presente año las empresas argentinas vendieron 58.280 toneladas de soja certificada Round Table on Responsible Soy (RTRS) proveniente de 16.610 hectáreas. En 2015 esa cifra había sido de 696.000 toneladas generadas en casi 207.000 hectáreas.
 

Arrendamientos agrícolas 2016: los empresarios que cerraron acuerdos con soja disponible pagarán sobrecostos importantes

Enviado por Marianela Garbini el Jue, 26/05/2016 - 13:26
Los empresarios agrícolas que este año realizaron acuerdos de arrendamientos valorizados con soja disponible podrían quedar descalzados respecto de aquellos que emplearon los valores correspondientes al ciclo 2016/17.
 
En los últimos años –cuando el negocio agrícola en campo alquilado comenzó a empiojarse– muchos arrendatarios intentaron (algunos con éxito) valorizar los contratos de alquiler con la soja del ciclo productivo en curso (que para el presente ciclo 2016/17 es la correspondiente al contrato Soja Rosario Mayo 2016 del Matba).
 

Anunciarían profundo cambio en Bienes Personales: se pagará desde los $ 800.000 este año y se eliminará en 2019

Enviado por Marianela Garbini el Jue, 26/05/2016 - 13:20
El proyecto de reforma impositiva que anunciará mañana el Gobierno contempla un aumento del piso en bienes personales a $ 800.000 este año y una alícuota decreciente hasta su desaparición en el 2019.
 
Así lo expresaron a LA NACION calificadas fuentes oficiales que participan de la elaboración de este paquete de medidas, que incluye una moratoria impositiva, un blanqueo y el pago a los jubilados.
 

El Senasa publicó el listado oficial de malezas resistentes

Enviado por Marianela Garbini el Jue, 26/05/2016 - 13:15
El Senasa publicó el listado oficial de malezas resistentes a herbicidas. Los casos confirmados en territorio argentino son Avena fatua (avena negra), Amaranthus palmeri (yuyo colorado), Amaranthus hybridus (yuyo colorado), Brassica rapa (nabo), Conyza bonariensis (rama negra), Conyza sumatrensis (rama negra), Cynodon hirsutus (gramilla rastrera), Digitaria insularis (pasto amargo), Echinochloa colona (capín), Eleusine indica (pata de ganso), Lolium perenne ssp. multiflorum (raigrás anual), Lolium perenne (raigrás perenne), Raphanus sativus (nabón), y Sorghum halepense (sorgo de alepo).

Para China la Argentina sigue siendo una factoría de soja

Enviado por Marianela Garbini el Jue, 26/05/2016 - 12:06
En el pasado mes de abril la Argentina registró un déficit comercial con China de 399 millones de dólares. Y en el primer cuatrimestre del año acumula un saldo negativo de 2741 M/u$s. Con ninguna otra nación se registra un desbalance tan profundo.
 
No se trata de una novedad: Argentina viene registrando desde 2008 un déficit comercial creciente con China. En el año 2015, según datos oficiales publicados por el Indec, dicho déficit alcanzó un récord de 6395 millones de dólares.
 

Estados Unidos incrementó en más de 900% sus compras de cereales argentinos

Enviado por Marianela Garbini el Jue, 26/05/2016 - 11:56
Mientras se esperan las puntadas finales para la reapertura del mercado estadounidense a las carnes y limones locales, EE.UU. incrementó en 932% sus compras de trigo local y en 940% las de maíz argentino en los primeros cuatro meses del año.
 
Los datos surgen de la certificación de exportaciones e importaciones difundida por el Servicio Nacional de Sanidad y Control Agroalimentario (Senasa). Las estadísticas oficiales dan cuenta de un alza de 43% interanual en el total de embarques de cereales, oleaginosas y derivados entre enero y abril últimos.
 

Advierten que "hay que acostumbrarse a convivir con la variabilidad climática"

Enviado por Marianela Garbini el Jue, 26/05/2016 - 11:24
Lo único constante, en cuestiones de clima, es lo variable. Así de contradictoria es esta rama de la ciencia que intenta predecir lo que sucederá en referencia a las precipitaciones y temperaturas. Más aún cuando condiciona e influye directamente en el éxito o no de un sistema productivo.
 
Así lo entiende Carlos Di Bella –director del Instituto de Clima y Agua del INTA Castelar– quien asegura que “el patrón medio de los últimos 100 años muestra que no hay una tendencia climática marcada sino, más bien, una gran variabilidad que se intensificó en los últimos años”.