La Pampa puso en marcha una obra de riego

Enviado por Anónimo (no verificado) el Lun, 16/04/2012 - 10:51

El gobierno de La Pampa puso en marcha la construcción de una obra que permitirá en el plazo de un año regar unas 800 hectáreas en el sur provincial, con un costo de casi 20 millones de pesos, se informó oficialmente.

En el futuro, anunció el gobierno provincial, el sistema permitirá llevar agua a otras 9.000 hectáreas de la zona.

Se normaliza el abastecimiento de yerba mate

Enviado por Anónimo (no verificado) el Lun, 16/04/2012 - 10:36

El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Norberto Yauhar, afirmó que el abastecimiento de yerba mate estará normalizado a partir de hoy lunes, luego de ratificar “el compromiso” en ese sentido de industriales, supermercadistas y distribuidores.

En cambio, el ministro no mencionó los elevados precios a los que fue ofrecido en los últimos días el producto en los negocios donde aún era posible conseguirlo, lo que fue atribuido por legisladores opositores a la “pésima e ineficiente” política de intervención en el mercado del gobierno nacional.

Estiman que la siembra de soja en China caería 11%

Enviado por Anónimo (no verificado) el Vie, 13/04/2012 - 15:22

Un incremento en la cosecha de maíz podría impulsar los suministros en el segundo consumidor global del grano, cuyo crecimiento en la producción no ha estado al nivel de la demanda en los últimos tres años, convirtiendo a China en un importador neto de maíz desde el 2009.

CRA: "Los productores transfieren 12.000 M/$ a las provincias"

Enviado por Anónimo (no verificado) el Vie, 13/04/2012 - 13:14

Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) expresó su total repudio ante la voracidad recaudatoria y fiscal al que se han sumado los gobiernos provinciales a través del aumento del impuesto inmobiliario rural que asciende hasta el 600% en algunas provincias.

"La cosecha de este año se reducirá en más de 10 millones de toneladas respecto de lo previsto inicialmente, implicando 18.300 millones de pesos menos en los ingresos esperados en los productores - caída en promedio del 20%-", aseguró la entidad.

"Estamos generando un método para tener conciencia exportadora"

Enviado por Anónimo (no verificado) el Vie, 13/04/2012 - 12:49

El secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, insistió en la necesidad de "resolver el tema de la balanza comercial y por eso estamos implementando esta correcta política de administración de comercio, cuyo principal fin es el de defender el trabajo argentino".

En ese sentido, Moreno dijo que "estamos generando un método para tener conciencia exportadora y desmitificar mitos como el de, por ejemplo, que somos inútiles y no podemos producir".

El gobierno bajó al 5% las retenciones a las exportaciones de carnes termoprocesadas

Enviado por Anónimo (no verificado) el Vie, 13/04/2012 - 12:45

Cristina Fernández de Kirchner afirmó que "se adoptó una importante medida fiscal reactivadora de la industria frigorífica, por lo que se reducirá de un 15 a un 5% durante un año los derechos de exportación de los termoprocesados".

Cristina sostuvo además que "se exigirá el mantenimiento y aumento de las plantas frigoríficas" e indicó que "se incrementen las plantas de personal de la actividad"

Crece la preocupación de los distribuidores de insumos

Enviado por Anónimo (no verificado) el Vie, 13/04/2012 - 12:39

La crisis que atraviesa actualmente el mercado de trigo comenzó a afectar de manera notable a los proveedores de insumos que esperan fuertes caídas en sus ventas de cara a la próxima campaña 2012/13.

"El ánimo de los productores evidentemente no es el mejor y se refleja claramente en la falta de interés para comenzar a planificar y comprar insumos para la siembra", comentó a Infocampo Julio Giaquino, titular de la empresa JNG & Asociados.

La soja se recuperó con fuerza en Chicago

Enviado por Anónimo (no verificado) el Vie, 13/04/2012 - 12:34

Por su parte, el maíz sólo presento un comprador que decidió mejorar su oferta  en comparación al a jornada del miércoles. Por último, el trigo se mantuvo exactamente igual al día miércoles.

 Por el trigo, con PH 78 / Prot. 10.8, se escucharon ofertas  e u$s170/ton para el mes de julio.

Para el maíz con destino al consumo interno la oferta fue de $650/ton con descarga inmediata, mismo valor que el día de ayer.

Para la soja con descarga, las fábricas locales ofertaron $ 1510/ton. mientras que para la oleaginosa nueva, la oferta fue de $1515/ton.