Biblioteca
TODOS LOS CONTENIDOS, NOTICIAS Y VIDEOS DE COMUNICACIÓN INTERNA SON DE CARÁCTER CONFIDENCIAL Y DE USO EXCLUSIVO DE LAS EMPRESAS ACOPIADORAS.
Buscá por categoría del contenido o usá el buscador por tópico para enterarte de todo lo publicado en la Biblioteca
Custom Search form
ÚLTIMOS CONTENIDOS EN BIBLIOTECA

La previsión de tiempo menos cálido provocó bajas mayores al 3,4%; en Rosario se negoció entre 4200 y 4300 pesos por tonelada.

El programa Agricultura Consciente de Nidera posó su mirada en el distribuidor. ¿Cuál es el rol y cómo trabaja un actor clave en la vinculación entre proveedores de insumos y productores?

Productores tamberos de la Sociedad Rural de Rivadavia respaldaron a las entidades que el jueves pasado se retiraron de una reunión que mantenían en Agroindustria sobre lechería y expresaron que "una buena política agropecuaria no se puede calificar solo porque estén bien los productores sojeros y de maíz".

Aranguren volvió a aumentar las retenciones al biodiesel para evitar que el precio de exportación se distancie demasiado del valor interno de corte.

Luego de operar con subas durante las últimas ruedas, los futuros de la oleaginosa en el mercado de Chicago cerraron en terreno negativo. Bajas también en la plaza local.

Se trata de una inversión de Louis Dreyfus Company (LDC) por 60 millones de dólares que permitiría aumentar un 66% la cantidad de toneladas métricas que se embarcan por año.

Según Patricia Diez de Ulzurrun “desde 2010 a la fecha el número de malezas con resistencia múltiple a aumentado considerablemente y requieren día a día tratamientos especializados y que varían dependiendo de la zona”.

Ya estamos a mediados de julio y aún la cosecha de soja no finalizó. Según la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, se lleva trillado el 97,7% del área apta estimada para esta campaña.

En el sudeste de Córdoba las napas están en un nivel crítico debido a un escenario climático con excesos hídricos en el ciclo 2015/16.
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires publicó su habitual relevamiento de cultivos.

Estiman que existe entre un 55 y un 60 por ciento de probabilidad de que se desarrolle el fenómeno climático de La Niña durante el otoño e invierno boreal de 2016/2017.

De pronto, la prometida rebaja paulatina a las retenciones de la soja se transformó en un problema para el Gobierno. Hay enfrentamiento entre ministros y lo más probable es que el presidente Macri tenga que laudar. Es que, de cara a la nueva siembra de la oleaginosa, aún se ignora cuándo se va a aplicar la baja de 5 puntos, desde el 30% actual al 25%.

El titular de la SRA agregó que "subió 20 por ciento la venta de cosechadoras y 25 por ciento de sembradoras".

“Para esta campaña, tanto en el plano de mercados como en la relación cultivo-ambiente, el girasol le gana la pulseada a la soja”, explicó Calviño.

En los últimos 15 años se duplicó la superficie con suelos degradados.