Biblioteca
TODOS LOS CONTENIDOS, NOTICIAS Y VIDEOS DE COMUNICACIÓN INTERNA SON DE CARÁCTER CONFIDENCIAL Y DE USO EXCLUSIVO DE LAS EMPRESAS ACOPIADORAS.
Buscá por categoría del contenido o usá el buscador por tópico para enterarte de todo lo publicado en la Biblioteca
Custom Search form
ÚLTIMOS CONTENIDOS EN BIBLIOTECA

Bajó ayer 19 dólares, a US$ 410,44, en Chicago porque las lluvias en Estados Unidos mejoraron la producción de la actual campaña.

El ministro de Agroindustria recordó que la carne de pollo y los huevos tienen un desempeño fundamental en el consumo de proteínas de la población.

Se apoyó en datos del REM para recortar más cautelosamente los rendimientos cercanos; dejó sin cambios los intereses en los plazos más largos.

El ritmo de importaciones de fertilizantes nitrogenados indica que hay un ambiente favorable a la aplicación de tecnología en los cultivos de cereales.

La campaña agrícola generará este año ingresos por $ 365.000 millones. La cifra representa un crecimiento del 36% en términos reales.

El tribunal discutió ayer el tema y podría expedirse en una semana; el Gobierno quiere que se frenen las cautelares.

El ex presidente del Banco Central también incluyó al consumo y la obra pública como factores positivos.

Esta mañana ya se observa una mejora de las condiciones climáticas para la pampa húmeda. La imagen satelital del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) solo muestra algunas pocas nubes dispersas sobre partes de Santa Fe y la Mesopotamia, mientras en el resto del país el tiempo se ve despejado, según consigna la corredora Zeni en un reporte.

El Mercado a Término de Buenos Aires registró 27.115.912 toneladas durante el ejercicio que finalizó en junio y marcó una sensible recuperación respecto al año pasado.

El ministro de Agroindustria de Bs. As. firmó un acta acuerdo con los municipios de Tandil, Pergamino y Trenque Lauquen para el uso correcto y racional de los fitosanitarios en áreas específicas.

El presidente del Centro de Empresas Procesadoras Avícolas, Roberto Domenech, sostuvo que los “costos de producción del pollo se han elevado considerablemente” y que se debe mejorar el perfil exportador.

El 30 de junio pasado era la fecha límite para que la Unión Europea definiera de manera favorable o desfavorablemente sobre la renovación de la licencia de uso de glifosato en el territorio europeo.

La posición coincidente con la cosecha estadounidense perdió US$ 22,14 y quedó con un precio de US$ 395,82; en la plaza local la oleaginosa se cotizó a $ 4300, con una quita de $ 200.

Más del 80% de estos ecosistemas presenta importantes signos de deterioro. Un estudio de la FAUBA muestra que los manejos conocidos permitirían recuperar su potencial forrajero, aunque en lapsos extremadamente largos.

"Es justo cuando sale la ley de blanqueo. Estoy seguro que parte de esa plata mal habida va a ir a la compra de tierras en la Argentina", dijo el dirigente de El Grito de Alcorta.