Biblioteca
TODOS LOS CONTENIDOS, NOTICIAS Y VIDEOS DE COMUNICACIÓN INTERNA SON DE CARÁCTER CONFIDENCIAL Y DE USO EXCLUSIVO DE LAS EMPRESAS ACOPIADORAS.
Buscá por categoría del contenido o usá el buscador por tópico para enterarte de todo lo publicado en la Biblioteca
Custom Search form
ÚLTIMOS CONTENIDOS EN BIBLIOTECA

Se hizo efectiva ayer la primera Declaración Jurada de Venta al Exterior de trigo de la cosecha 2016/17, por un total de 100 mil toneladas de trigo pan.

Esta semana se registró en la Ucesci la primera declaración jurada de exportación de trigo pan 2016/17 con un valor FOB de 195 u$s/tonelada.

En la campaña 2015/16 las partidas de soja provenientes de la zona núcleo pampeana registraron –por cuarto año consecutivo– un bajo nivel proteico. Pero eso fue compensando por un incremento del contenido de aceite.
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires publicó su habitual relevamiento de cultivos.
Por Paula Piccolo.- Los futuros de la oleaginosa avanzaron con fuerza en la plaza externa luego de la publicación del USDA. La soja disponible también logró avanzar en linea con las mejoras externas.

El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos publicó hoy dos nuevos reportes sobre variables de la campaña estadounidense.
-Stocks trimestrales al 1° de Junio.
-Superficies Sembradas.

En una iniciativa para la cesión de tierras del INTA Marcos Juárez consideró a la actividad "altamente contaminante". Aclaró que "eso está lejos de mi pensamiento" y lo rectificará.

El Banco Central publicó las normas de seguridad que tiene el nuevo billete de $ 500. Para tener en cuenta: en su anverso, diseñado en formato vertical, puede verse el retrato del yaguareté, y en su reverso, con formato horizontal, una imagen de la selva, su hábitat natural. Todas las medidas de seguridad se encuentran en la parte frontal.

Adelmo Gabbi, Fernando Vilella, Marcelo Mc Grech, Carlos Pirovano y Javier González Fraga analizaron el escenario actual del sector agropecuario. Infocampo estuvo ahí.

En el caso de la soja, se ha exportado el 106% del saldo exportable estimado para el presente ciclo, mientras que en el maíz el 101%. Por tal motivo, se espera que el USDA vuelva a ajustar dicho guarismo.

En el ámbito del 12° Encuentro Nacional de Monitoreo y manejo de plagas, malezas y enfermedades, los Dres. en Agronomía María Luz Zapiola (UCA) y Francisco Bedmar (UNMdP) disertaron sobre eco fisiología de malezas y residualidad de herbicidas.

Gracias a las crecientes compras de México, las exportaciones de maíz de los Estados Unidos lograron superar las del ciclo anterior.

El titular del Plan Belgrano expuso en el Senado sobre infraestructura y transporte vial que encarecen los costos de ambas regiones.

El ministro de Agroindustria bonaerense, Leonardo Sarquís, dijo que "debemos contar con caminos en condiciones por donde sacar lo que se genera en los campos".

El legislador elogió las medidas del Gobierno, entre las que también destacó el pago a los jubilados.