Biblioteca
TODOS LOS CONTENIDOS, NOTICIAS Y VIDEOS DE COMUNICACIÓN INTERNA SON DE CARÁCTER CONFIDENCIAL Y DE USO EXCLUSIVO DE LAS EMPRESAS ACOPIADORAS.
Buscá por categoría del contenido o usá el buscador por tópico para enterarte de todo lo publicado en la Biblioteca
Custom Search form
ÚLTIMOS CONTENIDOS EN BIBLIOTECA

La polémica iniciativa del diputado del PRO para expropiar tierras del INTA obtuvo un rechazo masivo.

"Desde el gobierno estamos dando señales para que tengamos más y mejor trigo", dijo el ministro Ricardo Buryaile.

Ante las reiteradas consultas al 0800-222-AGRO, realizadas por productores agropecuarios de Santa Fe, el Ministerio de Agroindustria informa que el aporte decretado por la Emergencia Agropecuaria, de $55 millones, fue girado al gobierno provincial el 9 de junio.

Los socios de la cooperativa, la mayor empresa láctea del país, aprobaron esta tarde la venta de las fábricas de postres y yogures, el sector más rentable de la compañía.

Sumó apoyo opositor y se aprobó por 55 a 11, con las abstención de Pino. Beneficiará a unos 2,4 millones de jubilados.

Las primeras palabras de monseñor Jorge Casaretto, infatigable en su lucha contra la injusticia, dieron el tono a lo que sería el Encuentro Anual de la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresa (ACDE). “Nadie les pide que vivan como obreros pero nos molesta que lo hagan como príncipes”, dijo para señalar que “no debe existir una diferencia extraordinaria entre quien gana más y quien gana menos”.

Los Millaá son una familia de tamberos, que por la desidia gubernamental y las constantes inundaciones tuvieron que vender hasta la última vaca de su campo. Eduardo de 82 años había iniciado la actividad con su mujer, y hoy sus nietos, nos cuentan la historia completa.

Además se expuso la situación actual en la Argentina y las ventajas competitivas que significan tener para el mercado el uso de bitrenes en el transporte de cargas.

La firma conocida por su maíz y soja genéticamente modificados informó ventas trimestrales menores a lo esperado por sexto trimestre consecutivo.

La Bolsa de Comercio local señaló que se implantaron semillas de ciclos intermedios y se aplicaron herbicidas para el control de malezas.

Ya son 13 las provincias beneficiadas mediante la declaración de 22 resoluciones, en el primer semestre del año. Mirá la situación de las provincias.

La humedad se continúa concentrándose sobre gran parte de la región pampeana, pero con tendencia a un máximo sobre el centro este del país.

Ante la probabilidad de lluvias para las zonas productoras estadounidenses, el cereal se cotizó con una quita del 3,25%; en las últimas nueve ruedas perdió un 14,85% de su valor.

Lo dispuso un Comité de Emergencia convocado por el Enargas, porque Bolivia redujo el volumen de gas ingresa al país; buscan preservar el abastecimiento a hogares y escuelas.

Comercios bonaerenses, manifiestan su preocupación por el actual contexto económico: inflación, tarifazos y caída del consumo son los factores que llevan a muchos negocios a tomar la determinación de cerrar. Alerta de las Cámaras de comercio local por esta situación.