Biblioteca
TODOS LOS CONTENIDOS, NOTICIAS Y VIDEOS DE COMUNICACIÓN INTERNA SON DE CARÁCTER CONFIDENCIAL Y DE USO EXCLUSIVO DE LAS EMPRESAS ACOPIADORAS.
Buscá por categoría del contenido o usá el buscador por tópico para enterarte de todo lo publicado en la Biblioteca
Custom Search form
ÚLTIMOS CONTENIDOS EN BIBLIOTECA

La primera estimación de la Bolsa de Comercio de Santa Fe para la región centro norte de la provincia indica que habría un incremento en la superficie a implantar con la oleaginosa de hasta un 27%.

La firma está interesada en comprar la línea de productos frescos de la cooperativa láctea.

Esta semana se comercializaron 500 toneladas de trigo con un nivel de gluten mínimo de 30%.

Se movilizaron en el acceso del puente Rosario-Victoria y pidieron medidas de apoyo al Gobierno, entre otras limitar el ingreso de productos desde Brasil.

Así surge de las estimaciones realizadas por un grupo de expertos que el jueves se congregó en Rosario para participar del Primer Encuentro de Comercio y Logística para impulsar el desarrollo de la producción en el ámbito de la hidrovía.

Finalmente Liliana Broda “Lili” fue recibida por Ricardo Buryaile y charlaron amigablemente en las instalaciones del ministerio de Agroindustria sobre la penosa situación por la que atraviesan miles de productores inundados de Córdoba.

El gobierno interino de Brasil anunció ayer la liberación de las importaciones de porotos, a fin de contener la escalada de los precios de ese producto básico en la dieta de los brasileños. "He negociado con grandes supermercados y productores para que puedan ir directamente a las fuentes donde está ese producto y traerlo", declaró el ministro de Agricultura, Blairo Maggi. Explicó que acordó esa medida con el presidente interino Michel Temer, que había recibido miles de quejas a través de las redes sociales.

Las fábricas pagaron $ 4000 por tonelada en Rosario, $ 100 más que anteayer; durante la rueda se negociaron unas 80.000 toneladas; el maíz volvió a caer en Chicago.

A eso de las 11 horas habrá una conferencia de prensa en la sede porteña del Ministerio en la que se esperan anuncios.

El maíz en el mercado de Chicago cerró con bajas por segunda rueda consecutiva, alcanzando así un mínimo de un mes. La soja logró finalizar con un leve repunte.

Este año comenzaron a evidenciarse en el Cono Sur las primeras señales de la colisión de intereses entre las corporaciones agroindustriales chinas y las empresas sudamericanas elaboradoras de proteínas cárnicas (que no es otra cosa que la contraposición de los modelo granero del mundo versus supermercado global).

Córdoba, que es la segunda productora de soja a nivel nacional y saca provecho de esta tendencia de los mercados, según los datos difundidos por la Bolsa de Cereales de la provincia.

FADEEAC realizó una nueva oferta salarial del 30,5% que resultó rechazada por la organización gremial. Se fijó una nueva audiencia para el próximo miércoles 29 de junio.

El gremio de Pablo Moyano pidió un 42% y le ofrecieron 30,5%. La semana que viene podría haber paro general.
Semanalmente, el informe presenta las novedades del mercado de granos del ámbito nacional e internacional.