Biblioteca
TODOS LOS CONTENIDOS, NOTICIAS Y VIDEOS DE COMUNICACIÓN INTERNA SON DE CARÁCTER CONFIDENCIAL Y DE USO EXCLUSIVO DE LAS EMPRESAS ACOPIADORAS.
Buscá por categoría del contenido o usá el buscador por tópico para enterarte de todo lo publicado en la Biblioteca
Custom Search form
ÚLTIMOS CONTENIDOS EN BIBLIOTECA

Ayer la oleaginosa se negoció con subas del 3,2% y quedó con un precio de US$ 432,75 por tonelada; poco impacto en el mercado local, donde las fábricas volvieron a pagar $ 4000.

La obra será ejecutada por la Unidad para el Cambio Rural (UCAR) del Ministerio de Agroindustria de la Nación y costará más de 130 millones de pesos. Los beneficiarios directos serán los productores agropecuarios regionales.

Alcanzó a 17% del valor final del flete marítimo, lo que preocupa a los productores, exportadores y compañías marítimas.

La rama de combustibles del sindicato reclaman contra Ganancias y por paritarias del 42%; tampoco habrá vuelos por una huelga de controladores aéreos.

Está avanzando para reeditar el REM, que incluirá a unas 40 consultoras

En pleno mercado climático, la soja marcó nuevos máximos en dos años ajustando a 432,75 U$S/tn. En el caso de los cereales las subas también acompañaron la jornada.

Los administradores de fondos especulativos que operan en el mercado de Chicago siguieron esta semana construyendo posiciones compradas (“alcistas”) en soja ante la perspectiva de que la irrupción de “La Niña” genere una restricción hídrica en las principales zonas agrícolas de EE.UU.

En los primeros 5 meses de 2016, el consumo interno de carne vacuna cayó 6,3%, según un informe de la Cámara de la Industria y Comercio de Carne de la Argentina (CICCRA). En tanto, en abril las exportaciones de carne aumentaron un 19%. La Federación Gremial de la Industria de la Carne inició un cese de actividades durante las jornadas del miércoles 08/06 y jueves 09/06, ante la falta de respuestas satisfactorias al reclamo salarial realizado en las negociaciones paritarias con el Consorcio Exportadores de Carnes Argentinas (CECA).

Los principales actores de la cadena granaria -productores, exportadores y semilleros- ven “con buenos ojos” que el gobierno nacional y la multinacional Monsanto avance en la posibilidad de alcanzar un acuerdo en torno al cobro de un canon y la trazabilidad de la semilla de soja intacta, aunque hay inquietud respecto a si el compromiso se extenderá también a las próximas campañas.

En medio de una semana fría, este miércoles se registraba en la Ciudad de Buenos Aires una sensación térmica inferior a los 2°C. Para el resto de la semana, el panorama parece ser el mismo para una porción importante del país. Además, durante el fin de semana se registrarán nevadas en algunas zonas serranas, según publica Infobae.

Pese a la fuerte inflación de los últimos años no está previsto, por ahora, actualizar las escalas.

El jefe de Gabinete aclaró que "por ahora no" está previsto eximir al aguinaldo del pago del impuesto, y señaló que "la prioridad central" del Gobierno es "bajar la inflación". Además, reconoció que algunos objetivos que prometieron durante la campaña electoral son en realidad "inalcanzables"

El precio del contrato Soja Rosario Matba Julio 2016, que dos meses atrás era de 228,1 u$s/tonelada, ayer martes terminó en 305,0 u$s/tonelada.

Se evidencia un ritmo de compras más lento que en 2015, pero una iniciativa exportadora mucho más agresiva que entonces. Mirá los datos oficiales.

Mejoran los escenarios muy desfavorables que aún se encuentran presentes en el centro norte de Santa Fe. Se destacan los rindes del maíz de segunda.