Biblioteca
TODOS LOS CONTENIDOS, NOTICIAS Y VIDEOS DE COMUNICACIÓN INTERNA SON DE CARÁCTER CONFIDENCIAL Y DE USO EXCLUSIVO DE LAS EMPRESAS ACOPIADORAS.
Buscá por categoría del contenido o usá el buscador por tópico para enterarte de todo lo publicado en la Biblioteca
Custom Search form
ÚLTIMOS CONTENIDOS EN BIBLIOTECA

En tanto, se registran buenos rindes para el maíz de segunda.

Se realizó la última jornada de la Reunión de Delegaciones en donde se propició mejorar el potencial productivo de cada una de las regiones.

En lo que va del presente año se registraron ingresos de 16 equipos a un valor medio de 107.000 dólares.

En la jornada de hoy sostiene las fuertes subas de ayer y se ubica en el valor más alto de los últimos dos años.

Aapresid incluyó a la amaranthus palmeris en el listado de malezas más resistentes tras constatar científicamente que no cede ante las aplicaciones de ese herbicida.
La modificación genética de los cultivos se utiliza para conseguir mayores rindes, mejor calidad industrial o resistencia a plagas y enfermedades. En el mundo hay sembradas 180 millones de hectáreas de cultivos modificados genéticamente. Argentina está entre los tres mayores productores.

Lo señaló en Agroactiva el secretario de Agricultura, Ricardo Negri. El acuerdo involucra a toda la cadena de la soja.

Una extensa entrevista realizada con el legislador que explica qué lo motivó y cómo es su proyecto de ley de semillas.

El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos publicará mañana un nuevo informe mensual sobre oferta y demanda de granos en el nivel mundial. Las cifras respecto de las existencias finales 2015/2016 y 2016/2017 en los Estados Unidos serán dos de los puntos más observados por el mercado en el nuevo reporte oficial.

La Agricultura de Precisión está lejos de ser un concepto futurista, y ya es una realidad que permite ser más eficientes. Es por ello que Yara desarrolló una herramienta que evalúa el estado nutricional del cultivo en el instante, y que además permite ahorrar insumos.

El eje del potencial acuerdo, que podría anunciarse en los próximos días, incluye que Monsanto renuncie al cobro compulsivo y que la fiscalización de la actual campaña de soja corra a cuenta del INASE.

Fondos apuestan en Chicago a que la irrupción de “La Niña” genere una restricción hídrica en las principales zonas agrícolas de Estados Unidos.

"Vienen tiempos de crecimiento para la actividad económica, de recuperar la dinámica del sector productivo", señaló el gobernador de Santa Fe, Miguel Lifschitz.

El intenso frío que se ha asentado en gran parte del país a lo largo de la semana, escalará aún más en su rigurosidad durante las próximas horas.

El presidente del Banco de la Nación Argentina presentó nuevos beneficios para el sector.