Biblioteca
TODOS LOS CONTENIDOS, NOTICIAS Y VIDEOS DE COMUNICACIÓN INTERNA SON DE CARÁCTER CONFIDENCIAL Y DE USO EXCLUSIVO DE LAS EMPRESAS ACOPIADORAS.
Buscá por categoría del contenido o usá el buscador por tópico para enterarte de todo lo publicado en la Biblioteca
Custom Search form
ÚLTIMOS CONTENIDOS EN BIBLIOTECA

De todos modos, el Fondo Federal Solidario registró una baja del 34,2% con respecto al mes pasado.

Una productora cordobesa le envió unas líneas al ministro de Agroindustria con motivo de las inundaciones que afectan al sudeste de la provincia.

Opera con fuertes subas a 432 u$s/t durante la jornada de este miércoles en EE.UU.

La campaña de trigo viene con todo. Buen nivel humedad en los suelos, menos lluvia y mayor radiación; productores que agotaron las variedades de calidad y una relación insumo producto que anticipa una correcta nutrición para el cereal. Argentina trabaja en su reposicionamiento a nivel mundial.

Asagir asegura que en una campaña “Niña” conviene sembrar girasol porque el cultivo le hace frente a la escasez de lluvias.

En general las temperaturas mínimas, por debajo de los valores normales para la época, aun no quiebran en forma generalizada el piso de cero grado centígrado.

Los costos logísticos y de exportación representan entre un 4% y un 25% del valor en planta de una muestra de productos regionales.

Entre 2003 y 2014 el costo de los desastres naturales en la región alcanzó USD 34.300 millones, afectando a 67 millones de personas.

El organismo proyecta una recuperación a partir del año próximo. Esperan un aumento en el ingreso de capitales.

Pese a ello, la Bolsa aseguró que “es probable que el centro y el sudoeste de la Región Pampeana se vean expuestos a un moderado impacto negativo sobre los cultivos”.

El ministro Cabrera dijo que genera pérdidas de competitividad; protegen a sectores "sensibles".

Si bien la exportación volvió a pagar $ 4100 por tonelada, buena parte de las fábricas redujeron sus propuestas hasta los 3800 pesos; leve mejora de las cotizaciones en Chicago.

Una jueza porteña dispuso que le envíen las causas que tramitan amparos en el interior.

Así lo expresa el Gobierno en el informe sobre la gestión anterior del Estado en el capítulo dedicado a Agroindustria; cuestionan una subejecución para emergencia agropecuaria.

El precio para comprar y viajar al exterior terminó de operar a $13,38 antes de levantarse el cepo, y está a tan sólo 46 centavos del valor actual de la divisa. Temor por la apreciación cambiaria en el Gobierno.