Biblioteca
TODOS LOS CONTENIDOS, NOTICIAS Y VIDEOS DE COMUNICACIÓN INTERNA SON DE CARÁCTER CONFIDENCIAL Y DE USO EXCLUSIVO DE LAS EMPRESAS ACOPIADORAS.
Buscá por categoría del contenido o usá el buscador por tópico para enterarte de todo lo publicado en la Biblioteca
Custom Search form
ÚLTIMOS CONTENIDOS EN BIBLIOTECA

Las pérdidas en las cosechas de soja y de maíz en Brasil y en la Argentina modificaron el escenario.

Independientemente de que hoy los cielos ganarán coberturas nubosas, las mismas serán temporarias y no encuentran sustento dinámico para pensar en un cambio en el patrón seco dominante.

Así lo señaló el presidente del Banco Provincia, Juan Curutchet, que atribuyó el avance al desempeño del gobierno de Vidal.

Cotiza con un alza de 6 u$s/t respecto al cierre anterior en EE.UU.

Bayer ha presentado una nueva oferta por Monsanto que ha sido rechazada en parte porque no incluía un precio más alto, según fuentes cercanas a la situación.

En un foro se expusieron los casos de Bioceres y Garruchos Agropecuaria, de Insud.

Tras el fin de las restricciones al trigo y sin una diferencia atractiva en sus precios, productores y técnicos que aumentaron el área ahora prevén una merma del cereal; no obstante, hay ambientes donde continuará con una presencia importante.

Debe definir si acepta que se renueve una licencia de uso; preocupación por el impacto para países productores de granos como la Argentina.

El volumen de las exportaciones de trigo de la Argentina alcanzó en los primeros seis meses del año los 5.600 millones de toneladas. Superó en casi 1.400 millones al de todo el año pasado.

Se va terminando la cosecha de granos gruesos más larga de la historia y hay que tomar decisiones para el nuevo ciclo. El marco económico está bastante claro y, entonces, cobran protagonismo las perspectivas climáticas, sobre las cuales los productores tienen muchas dudas, después de la seguidilla de mandobles que han sufrido en los últimos años. Veamos qué dicen los especialistas.

De acuerdo a un informe, esto afecta el trasalado de maíz desde zonas alejadas de los puertos de Rosario; el flete camionero argentino es un 150% más caro que el norteamericano y 70% más alto que el brasileño.

Un juez de Salta ordenó que no se realice por ahora un análisis para detectar si el grano que acopió Agricultores Federados Argentinos (AFA) tenía una tecnología de la multinacional.

Los futuros de la soja en el mercado de Chicago llevan nueve semanas consecutivas con saldo positivo. Trigo y maíz con bajas sobre el cierre de la semana.

"Así como lo hicimos con SENASA, volvemos a buscar sinergia con un organismo en este caso el INTA, que también es uno de los grandes soportes de la agroindustria a nivel nacional y provincial", dijo Sarquís.

El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) publicó hoy viernes un nuevo informe mensual sobre oferta y demanda de granos en el nivel mundial.