Biblioteca
TODOS LOS CONTENIDOS, NOTICIAS Y VIDEOS DE COMUNICACIÓN INTERNA SON DE CARÁCTER CONFIDENCIAL Y DE USO EXCLUSIVO DE LAS EMPRESAS ACOPIADORAS.
Buscá por categoría del contenido o usá el buscador por tópico para enterarte de todo lo publicado en la Biblioteca
Custom Search form
ÚLTIMOS CONTENIDOS EN BIBLIOTECA

Aapresid difundió un nuevo mapa del que releva la presencia de estos yuyos en todo el país. La expansión sigue y enfrentarla es cada vez más caro.

Mirá lo que respondieron nuestros lectores en la encuesta que hicimos en las redes sociales.

El mercado en EE.UU. no presenta grandes cambios respecto a la jornada del viernes pasado.

En estos días hemos asistido al debate entre taxistas y Uber, sin darnos cuenta cómo este fenómeno afectará en el futuro a toda la economía, incluso la agropecuaria. Para podernos proyectar en este tema, les recomendamos ver el video de Arthur Clarke que hace más de 30 años nos indicaba cómo sería Internet, en https: /www.youtube.com/watch?v=E5G31VO1c0U

Un llamado curioso recibió el domingo pasado al mediodía el presidente de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), Alberto Padoán. Desde Washington lo llamaba un funcionario de la Corporación Financiera Internacional (CFI), interesado por las obras de acceso al complejo oleaginoso, industrial y portuario, de Rosario y localidades cercanas.

Etchevehere aseguró que "quedaron 2 millones de hectáreas sin sembrar porque se pensó que el Presidente iba a ser Scioli".

La canciller evaluó que la crisis política y económica brasileña "ya afectó" a la Argentina.

Los empleados del Registro Nacional Trabajadores Agrarios señalaron que el Estado Nacional dispuso el despido de todo el personal.

La liquidación de las empresas del sector agroindustrial superó los 9000 millones de dólares en lo que va del año.

Según una encuesta, esto se da en varias zonas del país.

Con un clima más normalizado, y con una cosecha gruesa que avanza pero que todavía falta para que termine, los agricultores empiezan a pensar en las nuevas siembras. ¿Qué señales se pueden ver en el horizonte de la agricultura pampeana hasta ahora? La primera: un deseo de ir a planteos seguros, que den la posibilidad de obtener rindes "piso" en una amplia gama de escenarios, sobre todo si desarrolla una "Niña" durante la primavera.

En una entrevista con LA NACION, Jorge Bassi (Fertilizar), Eduardo Tajada (Ciafa) y Fernando García (Ipni Cono Sur), destacaron que, con condiciones favorables, esa tecnología debe usarse para producir más y lograr calidad.

La mayor parte de la región pampeana seguirá sin recibir lluvias de importancia.

AMaggi, de la familia de Blairo Maggi, construirá un puerto cerealero y una planta de molienda de soja; "El país vive un buen momento político y económico", dice su presidente.

El Gobierno quiere flexibilizar la operatoria de cheques rechazados de productores en emergencia e impulsar la llamada "línea de inversión productiva" para que recuperen capital de trabajo.