Biblioteca
TODOS LOS CONTENIDOS, NOTICIAS Y VIDEOS DE COMUNICACIÓN INTERNA SON DE CARÁCTER CONFIDENCIAL Y DE USO EXCLUSIVO DE LAS EMPRESAS ACOPIADORAS.
Buscá por categoría del contenido o usá el buscador por tópico para enterarte de todo lo publicado en la Biblioteca
Custom Search form
ÚLTIMOS CONTENIDOS EN BIBLIOTECA

Así lo aseguró el CEO de la compañía, Federico Trucco. "No se entiende qué es lo que quiso hacer el Gobierno con la Resolución 140", dijo.

El analista Gustavo López se mostró optimista respecto a la evolución de valores tras las subas registradas esta semana.

En un gesto de inocultable contenido político, el gobierno español levantó ayer el veto a las importaciones de biodiésel argentino que había impuesto cuatro años atrás.

El Índice de Costos de Transporte de FADEEAC registró en abril un incremento del 2,33%, en marzo la suba mensual fue del 9.91%, la más alta en 13 años.

Tras la decisión confirmada por el Ministerio de Transportes de priorizar el ferrocarril hacia Tostado, distintos referentes del sector chaqueño y funcionarios del Gobierno provincial manifestaron su descontento.

El país carioca importó 106.000 toneladas de maíz el mes pasado, las mayores compras de grano en el extranjero desde octubre del 2014.

La Confederación figuraba anteriormente como entidad asociada adherente.

En una campaña que hizo mella sobre la condición de los granos, la exportación impuso su posición en Rosario.

Respecto de la estimación precedente, Córdoba obtendría 1 Mt menos de soja, Entre Ríos 1,5 Mt menos y Santa Fe 3,2 Mt menos. En poco más de 20 días de lluvias y lloviznas casi continuas, el mes de abril impactó de lleno sobre la producción de la oleaginosa en la franja central del país. En contraste, se prevén mejores resultados para la provincia de Buenos Aires, que sumaría 1,3 Mt de soja sobre la estimación pasada. La resultante es una estimación de producción nacional de soja de 55 Mt, partiendo de un rinde medio nacional de 28,8 qq/ha -2 qq menos que el mes pasado-, una superficie sembrada de 20,2 M ha y una superficie perdida de 1,1 M ha. Estas estimaciones surgen como producto de lo que se va cosechando, más allá de las preocupaciones que encierra la calidad del grano levantado. Existen grandes interrogantes sobre la calidad del grano recolectado en las áreas afectadas por el fenómeno, pero la extensión del daño se irá percibiendo con mayor claridad con el avance de la campaña comercial.

Esa cifra equivale al 12% de las ventas del complejo oleaginoso el año pasado.

Se tienen en cuenta la superficie del hogar, las dimensiones del terreno, la calidad de la residencia y la zona; solo el 12% de los usuarios de AySA tienen medidor y pagan según su consumo.

En una histórica sesión, la Cámara alta aprobó por la madrugada la apertura del juicio político contra la mandataria por manipulación de las cuentas públicas.

Los futuros de la soja cayeron en el mercado de Chicago en una ronda de toma de ganancias. Estas bajas se vieron limitadas por los datos del USDA presentados ayer.

El ministro de Producción consideró que sería "lógico" y "razonable" que en la administración pública se atengan al mismo acuerdo firmado por empresarios. Aclaró, además, que "el responsable de estos temas es Andrés Ibarra".

El Ministerio de Agroindustria estimó que las lluvias ocurridas principalmente en las provincias de Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba provocarán pérdidas en el cultivo de soja. Frente a esto, se recomienda una serie de alternativas para mantener la transparencia y la previsibilidad al momento de comercializar el grano.