Biblioteca
TODOS LOS CONTENIDOS, NOTICIAS Y VIDEOS DE COMUNICACIÓN INTERNA SON DE CARÁCTER CONFIDENCIAL Y DE USO EXCLUSIVO DE LAS EMPRESAS ACOPIADORAS.
Buscá por categoría del contenido o usá el buscador por tópico para enterarte de todo lo publicado en la Biblioteca
Custom Search form
ÚLTIMOS CONTENIDOS EN BIBLIOTECA

El titular de la Sociedad Rural Argentina, Luis Miguel Etchevehere, destacó que, en 2016, el campo invertirá en agricultura 12 mil millones de dólares. “El 80% de ese dinero se gasta e invierte en los pueblos, son decenas de miles de productores de Argentina”, se jactó el dirigente ruralista.

Federico Sturzenegger aseguró que este año la inflación se situará en torno al 25% y que la entidad continuará apelando al instrumento de la tasa de interés y la libre flotación cambiaria para contenerla.

Las subas continúan sustentadas en las pérdidas de producción de Argentina. Informe de Lorena D´Angelo, Analista de Mercados y Directora de Escenarios Granarios de Fundación Libertad.

Es un sensor para detectar el herbicida de manera rápida y sencilla en muestras de agua, suelo y alimentos.

El reciente debilitamiento de “El Niño” redujo significativamente los riesgos de inundaciones y anegamientos para el final de la campaña agrícola 2015/2016.
Semanalmente, el informe presenta las novedades del mercado de granos del ámbito nacional e internacional.

Con cerca de 51 millones de cabezas, la Argentina satisface la demanda interna de 44 millones de personas, pero con un pequeño margen exportable.

Un día como hoy pero en 1813 la Asamblea General Constituyente aprobó la creación del Himno Nacional Argentino. La letra fue escrita por Vicente López y Planes en 1812 y la música fue compuesta por Blas Parera en 1813.

El gobierno argentino logró quitar las restricciones al biodiesel que le habían impuesto a nuestro país luego de la expropiación de YPF a la empresa hispana Repsol. La medida se logró tras una intensa negociación que llevó a cabo la embajada argentina en España, a cargo de Ramón Puerta, y que puede tener un impacto económico positivo en la economía, ya que se recuperaron corrientes comerciales que en el 2012 superaban los mil millones de dólares.

Luego de que los productores tuvieran que declarar el origen de la semilla de soja que usaron, el Gobierno prepara una norma similar para trigo; intiman a 470 grandes productores que no habían declarado en soja.

El costo para acceder a los lotes, sumado a los bajos ingresos a percibir por lo cosechado, hizo replantear a los productores si es conveniente cosechar o no cosechar. Situación en el centro norte de Santa Fe.

El gobierno de Mauricio Macri apunta a priorizar la recepción de inversión extranjera directa (IED), lo cual es apropiado ya que en la Argentina no supera el 2% del PBI, mientras que en el mundo, casi el 30% de la inversión es de origen extranjero. Sin embargo, la cuestión no está nada fácil.

El Gobierno amplió el plazo para que los exportadores ingresen las divisas provenientes de la venta de sus productos al exterior, en una medida que apunta a permitirles que busquen el momento que consideren más oportuno para hacerlo e intenta "fortalecer la competitividad de las exportaciones argentinas".

La fuerte suba en Chicago llevó el precio a US$ 395,37 por tonelada; esas divisas permitirán al país compensar parte de las pérdidas por la inundación; esperan más ventas.

Se estima que la votación del Senado será por la noche. Basta una mayoría simple para iniciar el impeachment y apartar a la mandataria de su cargo por 180 días. El vicepresidente cuenta con apoyo del Congreso pero no tiene respaldo popular.