Biblioteca
TODOS LOS CONTENIDOS, NOTICIAS Y VIDEOS DE COMUNICACIÓN INTERNA SON DE CARÁCTER CONFIDENCIAL Y DE USO EXCLUSIVO DE LAS EMPRESAS ACOPIADORAS.
Buscá por categoría del contenido o usá el buscador por tópico para enterarte de todo lo publicado en la Biblioteca
Custom Search form
ÚLTIMOS CONTENIDOS EN BIBLIOTECA
Semanalmente, el informe presenta las novedades del mercado de granos del ámbito nacional e internacional.

Desde diciembre, el valor del cereal subió más de 160%. Afecta a una industria cordobesa clave con precio regulado por la Nación.

La norma del 2012 redujo ese período y hubo sectores obligados a ingresar los dólares en 15 días. Luego se amplió a 30. Ahora unificarán por sectores.

El presidente presentará los servicios de Frontec, una sociedad entre Invap y Los Grobo. Se reunirá con Weretilneck y Das Neves.

Federico Sturzenegger, presidente del Banco Central, tuvo que dar un giro drástico a su estrategia para impedir que el tipo de cambio pasara los $16. Tras la violenta suba de tasas de interés y con otra fuerte oferta de u$s500 millones logró calmar transitoriamente a un mercado que sigue con dudas

En junio de 2012, y sin aviso previo, el fisco nacional -en ese entonces, a cargo de Ricardo Echegaray- dejó de autorizar la emisión de facturas electrónicas en dólares.

Durante la jornada de hoy los precios de los granos cotizan al mismo nivel que en la jornada previa en EE.UU.

Los nuevos precios regirán desde el sábado. "Esto no es peaje, es impuesto al tránsito", denunció el Comité Nacional de Defensa del Usuario Vial.

La moneda local se revalorizó y bajó de $ 16,07 a $ 15,88 sin que el BCRA necesitara vender más reservas.

Las perspectivas para las próximas horas, indican la continuidad de buen tiempo y un lento crecimiento de las temperaturas.

El juez estadounidense había evitado tomar una decisión hasta hoy, cuando consideró que "las circunstancias han cambiado tan significativamente como para volver las órdenes injustas y en detrimento del interés público".

Rechazan la inclusión de una cláusula de la empresa en los contratos de compraventa de granos que le permite reclamar por el pago de una tecnología; piden la intervención del Gobierno.

El "rey de la carne" era vicepresidente del predio pero el nuevo gobierno decidió nombrar a Marcelo Espinosa en su lugar.
Fuente video: Agroverdad

Por compras de oportunidad de los operadores, la oleaginosa sumó US$ 1,29 y cerró con un precio de 313,89 dólares; en la plaza local las fábricas ofrecieron $ 3600 o US$ 231.