Biblioteca
TODOS LOS CONTENIDOS, NOTICIAS Y VIDEOS DE COMUNICACIÓN INTERNA SON DE CARÁCTER CONFIDENCIAL Y DE USO EXCLUSIVO DE LAS EMPRESAS ACOPIADORAS.
Buscá por categoría del contenido o usá el buscador por tópico para enterarte de todo lo publicado en la Biblioteca
Custom Search form
ÚLTIMOS CONTENIDOS EN BIBLIOTECA

Según la agrupación entrerriana el Gobierno provincial decidió la creación de un nuevo impuestazo. "Parece que nuestros legisladores todavía no se enteraron de la grave crisis que atraviesa el sector productivo", dedujeron.

Desde la Sociedad Rural de Jesús María afirman que no saben quién es. Y ya realizaron reuniones para analizar al futuro ministro.

La semana se caracterizará por presentar condiciones relativamente más estables que las semanas previas, con precipitaciones mucho más débiles y aisladas que días pasados. Además, las marcas térmicas aumentarán de manera significativa.

Tamberos argentinos dejaron de percibir abruptamente este subsidio. Evalúan aplicar una ayuda universal que opere como respirador artificial durante el verano.

En linea con el salto productivo que se espera consolide el trigo en la próxima campaña, surge un gran desafío, recuperar el mercado brasilero de trigo. Opinión de un experto en el tema.

El designado ministro de Agricultura, Ricardo Buryaile, reafirmó ayer que el Gobierno de Mauricio Macri avanzará en la quita de retenciones a las exportaciones de carne y granos que producen las economías regionales, y ratificó una baja de 5 puntos para la soja.

La divisa se une al dólar, el euro, la libra y el yen como referencia global tras años de campaña de Pekín.

Sin ofertas abiertas, ayer la idea de precio para la tonelada disponible fue de $ 2500; la previsión de una baja de 5 puntos en los derechos de exportación no convence a los vendedores.

Las entidades deben cumplir para hoy con una norma del banco que las obliga a reducir a un tercio sus tenencias en moneda extranjera.

La soja ajustó en claro terreno positivo sobre el cierre del mes de Noviembre; sin embargo, no logró escapar al saldo mensual negativo. El maíz también cerró con subas.

Prevén que las temperaturas podrían alcanzar registros " levemente por encima de lo normal para la época del año". Las precipitaciones llegarían sobre el fin de semana.

La coyuntura de nuestro país estuvo en boca de todos los analistas del mercado global durante los últimos días. Un informe de la BCR muestra los factores que pueden afectar la comercialización.
Por Lic. Paula Piccolo y lic. Florencia Boglione.- Los futuros de la soja lograron ajustar en claro saldo positivo sobre el cierre de noviembre, aunque de todas formas no lograron escapar al quinto saldo mensual negativo. Por otro lado, el maíz acompañó las subas con las que cerró la soja, mientras que el trigo finalizó en terreno mixto.

La Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA) fijó una nueva remuneración mínima para el personal que se desempeña como conductor tractorista y maquinista de cosechadoras de cereales y oleaginosos en todo el territorio nacional (incluye también la recolección de arroz).

La Environmental Protection Agency (EPA) de EE.UU. decidió revocar la autorización evento “Enlist Duo”, desarrollado por Dow AgroSciences, el cual confiere resistencia en soja y maíz tanto a glifosato como a una nueva formulación del herbicida 2,4-D.