Noticias y Videos / Acopio News
ÚLTIMAS NOTICIAS Y VIDEOS PUBLICADOS

La oleaginosa se negocia con una suba de 4 u$s/t respecto al cierre anterior. El trigo y el maíz operan variados.

Mientras se espera por posibles cambios en el mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias, el organismo fiscalizador que conduce Ricardo Echegaray lanzó hoy una nueva versión del aplicativo para la confección de las declaraciones juradas.

En total serían 10.200 trigueros, los cuales recibirían cada uno: u$s2.100. El monto total asciende a 22 millones de dólares.

Sin embargo. el gerente comercial de Profertil, Pablo Pusetto, afirmó que ésta situación es muy dispar dependiendo del cultivo que se esté hablando. “En el caso de cultivos como el trigo o el maíz, más del 95% de los productores que hacen estos cultivos aplican fertilizantes".

Tras la caída del miércoles, los futuros de la oleaginosa lograron una ganancia cercana a los U$S 5 en el mercado norteamericano. En la Argentina, perdió $/tn 60.

Se trata de más de 1.2 millones de hectáreas, que con un rinde promedio de 15,5 qq/Ha permiten calcular un volumen acumulado en chacra superior a 1.87 MTn.

La Bolsa de Cereales indicó que desde la semana pasada "el avance de cosecha logró sumar tan solo 3 puntos porcentuales".

La oleaginosa opera con subas en la jornada de hoy. Leves alzas para el trigo y el maíz.

La medida fue publicada el 21.03.14 en el Boletín Oficial bajo la Resolución Nº 115/2014 con el objeto de fortalecer un debate amplio y enriquecedor dentro de la Comisión creada en el marco de la Ley de Emergencia Agropecuaria Nº 26.509.

La Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso de la República Argentina (FTCIOD) y la Confederación General del Trabajo (CGT Regional San Lorenzo), aseguraron hoy que si no firman en conjunto el acuerdo de incremento salarial del sector, llevarán a cabo medidas de fuerza.