Noticias y Videos / Acopio News
ÚLTIMAS NOTICIAS Y VIDEOS PUBLICADOS

El diputado formoseño fue ratificado al frente de la comisión. Desde el radicalismo hubo chicanas por el veto a Julio Cobos al frente de Educación. Debutaron como integrantes del Pro Miguel del Sel y el árbitro Héctor Baldassi que según el primero tiene larga experiencia “en el campo… de juego”.

Desde el 25 de marzo se lleva a cabo, en el predio de la Sociedad Rural Argentina, la Asamblea de la Organización Mundial de Agricultores (OMA) cuya misión es reunir a instituciones de productores agropecuarios para impulsar políticas y mejorar las condiciones de los empresarios del sector, sus familias y la comunidad en su conjunto.

En tanto, la soja bajó más de 1 U$S/tn en el mercado internacional. En Rosario, el maíz fue protagonista.

Investigadores cordobeses de CONICET-UNC descubrieron que la interacción entre ciertos hongos y los cultivos combate naturalmente la maleza. La solución parece simple: se trata de no fomentar el monocultivo para favorecer la aparición de estos hongos.

Durante la presente campaña se cosecharían 24 millones de toneladas versus 27 millones en el ciclo anterior.

Así lo indicó Alberto Ettienot, representante de la Cámara de Aeroaplicadores de la Provincia de Buenos Aires (CAPBA).

Adelanto: Los números que espera el mercado del próximo informe del USDA.

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires difundió ayer el Informe Semanal del Instituto de Estudios Económicos.

El 50% de la superficie de maíz de primera se cosechó con rindes magros tal como era previsto en la región núcleo. El rango obtenido se ubica entre los 55 y 100 qq/ha. Baja humedad relativa y temperaturas agradables propiciaron el avance de la cosecha sobre los cultivos tempranos de la oleaginosa.

La decisión de las exportadoras de soja y las aceiteras de no comprar en esta campaña soja con el precio de Pizarra de la Bolsa de Comercio de Rosario la mercadería entregada con la modalidad a fijar, sino con un valor propio puesto por la empresa (mercado comprador, como se le dice en la jerga) abre el debate sobre si le quitará transparencia a las operaciones.