Biblioteca
TODOS LOS CONTENIDOS, NOTICIAS Y VIDEOS DE COMUNICACIÓN INTERNA SON DE CARÁCTER CONFIDENCIAL Y DE USO EXCLUSIVO DE LAS EMPRESAS ACOPIADORAS.
Buscá por categoría del contenido o usá el buscador por tópico para enterarte de todo lo publicado en la Biblioteca
Custom Search form
ÚLTIMOS CONTENIDOS EN BIBLIOTECA

Con la llegada de la ola polar, el Comité de Emergencia decidió avanzar en restricciones a la industria para garantizar el suministro a hogares. Los cortes afectarían a unas 300 compañías.
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires emitió esta tarde un nuevo informe de su Panorama Agrícola Semanal. El mismo contiene un análisis de los rendimientos de la cosecha y un relevamiento de calidad de cada uno de los principales cereales.

Pese a la reciente aprobación de una bonificación del 30 % para los productores agropecuarios que estén al día con el pago de sus tributos, la Sociedad Rural de esa provincia pidió una audiencia con el gobernador Jorge Capitanich para solicitar mayores descuentos.

Ferrero advirtió que “con este proceso inflacionario constante las economías regionales y las pymes agropecuarias están quebradas"

Se trilló el 90% de la superficie sembrada con soja de primera. Se estima un rendimiento promedio de 32,5 qq/ha.

“El campo es un sector que invierte, que asume riesgos, pero no tenemos reaseguro contra el riesgo político. Este gobierno vive del campo pero no lo deja vivir”, sostuvo Etchevehere, titular de SRA.

Un récord de 2 millones de toneladas de maíz de Sudamérica serán embarcados hacia Estados Unidos en la actual temporada para compensar la reducida cosecha del cereal del país norteamericano en el 2012.

En el recinto local, las fuerzas de oferta y demanda se mostraron muy tensas. De ambos lados adoptando una postura más inflexible que en ruedas anteriores.

Su presidente dijo que "más adelante" se elegirá el camino por seguir. Advierten que sería por la presión del del secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno.

Desde el sector aseguraron que se debe a la inflación, por lo que los agricultores están obligados a ajustar sus costos.

El Gobierno recurrió al mecanismo de solución de diferencias de la OMC para exigir que se respete la normativa internacional e ingrese el producto al mercado europeo.

Lo decidieron los máximos directivos de la entidad en el marco de una reunión que mantuvieron hoy en Buenos Aires.

El encuentro se llevó a cabo en la sede de la Unión Cívica Radical (UCR) de la provincia. Comenzó la asamblea de productores en Valle de Uco.

Este bicho de cabeza grande y colorada ataca al trigo y otras gramineas cultivadas. Recomiendan monitoreo. Informe del Inta Pergamino.

Ante la tendencia indefinida que seguían los futuros cotizantes en Chicago, la reacción de los habituales compradores fue reducir en $ 20/ton sus ofrecimientos abiertos.