Biblioteca
TODOS LOS CONTENIDOS, NOTICIAS Y VIDEOS DE COMUNICACIÓN INTERNA SON DE CARÁCTER CONFIDENCIAL Y DE USO EXCLUSIVO DE LAS EMPRESAS ACOPIADORAS.
Buscá por categoría del contenido o usá el buscador por tópico para enterarte de todo lo publicado en la Biblioteca
Custom Search form
ÚLTIMOS CONTENIDOS EN BIBLIOTECA

"Se van a seguir cobrando las retenciones y derechos de exportación de trigo, pero en lugar de ingresar al Estado, a la caja, van a ir a un fondo fiduciario", dijo la presidenta.

El presidente de CRA, Rubén Ferrero, participó hoy, junto a sus pares de la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias, de una asamblea de productores desarrollada en el predio de la Cámara de Productores Agrícolas de Río Colorado, en Río Negro.

Todos los futuros agrícolas cerraron con pérdidas. En tanto, en Rosario también se registraron caídas.

Casi no comercializaron la oleaginosa debido a que los precios más bajos los llevaron a actuar con cautela tras la cosecha histórica de este año. A diferencia de lo que ocurrió el año pasado, los agricultores brasileños casi no vendieron la próxima cosecha de soja debido a que los precios más bajos los llevaron a actuar con cautela tras la cosecha histórica de este año, según publicó Reuters.

Se realizará hoy en la ciudad de Río Colorado. Van los 4 presidentes del campo. Analizarán las realidades de los productores de la región.

Busca detectar quienes no salieron del país y prestaron sus tarjetas para que otras personas retiren dólares de los cajeros en Uruguay. En algunos casos se habla de fraude a bancos. Las entidades limitarán las extracciones a $2000.

José Luis Aprile, productor bonaerense, logró en “La Libertad”, su campo de 260 hectáreas ubicado en el partido de Chacabuco, un rendimiento óptimo en soja, hasta transformar el predio en una fábrica de semillas.

En el IPNI destacan la importancia de utilizar el análisis de suelos y pensar en la fertilización balanceada para la rotación.

Es en el departamento Almirante Brown por las condiciones climáticas adversas. El maíz se encuentra en la misma situación, con pérdidas de hasta un 50%.

El aumento de la actividad agrícola en la pampa húmeda provocó una disminución de micronutrientes, por esa razón se recomienda evaluar su disponibilidad.

El presidente de la entidad, Luis Miguel Etchevehere, abogó además por la reactivación de los ferrocarriles.

En la rueda internacional ganó casi 6 dólares, superando la barrera de los 530 U$S/tn. En el Up river, operó con una suba de $15/ton.

El economista de la Gran Makro, Alejandro Robba, dijo que "se pone negro sobre blanco que hay sectores acomodados que quieren volver a un modelo agroexportador con valorización financiera".

Si bien los volúmenes de agua caída no fueron significantes, las precipitaciones se registran de manera constante desde el miércoles pasado en la mayor parte de las regiones productivas del país.

Se realizará el próximo lunes en la localidad rionegrina de Río Colorado.