Biblioteca
TODOS LOS CONTENIDOS, NOTICIAS Y VIDEOS DE COMUNICACIÓN INTERNA SON DE CARÁCTER CONFIDENCIAL Y DE USO EXCLUSIVO DE LAS EMPRESAS ACOPIADORAS.
Buscá por categoría del contenido o usá el buscador por tópico para enterarte de todo lo publicado en la Biblioteca
Custom Search form
ÚLTIMOS CONTENIDOS EN BIBLIOTECA

Los inconvenientes de comercialización del trigo con cupos y falta de flexibilidad por parte del Gobierno, enfrenta al productor a un problema

La campaña de granos gruesos fue muy dispar. En zona núcleo bien, pero en el NEA y NOA, salvo excepciones, la seca fue muy dura y afectó el rendimiento.

El país ibérico destacó ante la UE que es para evitar así importantes trasvases de fondos entre productores, sectores y territorios.

Analistas internacionales aseguran que "estos deberían ser años de bonanza para los productores agrícolas" de nuestro país.

La soja perdió 4,04 U$S/tn, finalizando a un poco más de 520 U$S/tn. El resto de los futuros agrícolas también registraron caídas.

Los exportadores del interior del país disponen de 15 días.

Lo dijo a Infocampo radio el titular del Gruppo Agrarius Fernando Aftalión. "Se va a producir un ajuste en el tema de los alquileres de campos con riesgo compartido", sostuvo.

Así lo indicó hoy la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC).

En la zona de Rufino, muchos productores cosechan los granos gruesos, pagan las cuentas, calculan lo que necesitan para vivir en los próximos meses y se dan cuenta de que se quedaron sin capital circulante para implantar el próximo ciclo agrícola.

El presidente de la Federación Agraria Argentina (FAA), Eduardo Buzzi, estimó que comenzará cuando culminen las asambleas de productores que la Mesa de Enlace realizará en el interior del país hasta fines de mayo.

El economista jefe de la Sociedad Rural Argentina, Ernesto Ambrosetti, aseguró que en el contexto actual "el productor tiene que enfrentar con mucha cautela su inversión".

El promedio para la zona núcleo es de 36 qq/ha. El maíz de primera se ha recolectado en muchas zonas en su totalidad, con un promedio de 90 qq/ha.

La soja cayó $30/ton en el Up river, mientras que en la rueda internacional la baja fue mínima.

La que fuera la mayor empresa de siembra del Mercosur anunció esta semana que sólo trabajará en campos propios por el costo de arrendamientos. Una señal de alerta para todos los productores y los dueños de la tierra. Se redefinen esquemas de negocio.

La agrupación grito de Alcorta, lamentó ver involucrada a la FAA en los dichos golpistas durante asamblea ruralista.