Biblioteca
TODOS LOS CONTENIDOS, NOTICIAS Y VIDEOS DE COMUNICACIÓN INTERNA SON DE CARÁCTER CONFIDENCIAL Y DE USO EXCLUSIVO DE LAS EMPRESAS ACOPIADORAS.
Buscá por categoría del contenido o usá el buscador por tópico para enterarte de todo lo publicado en la Biblioteca
Custom Search form
ÚLTIMOS CONTENIDOS EN BIBLIOTECA

Los grandes grupos exportadores se quedaron con 2 millones a cambio de la promesa de un pronto ingreso de dólares. El resto del sector también presionó para conseguir la posibilidad de venderle al exterior y capitalizar los altos precios internacionales del maíz.

Asi lo establece la Ley de Contrato de Trabajo agrario, la 26.727, que se reglamentó.

De todas maneras, los vendedores aguardan la llegada de mejores condiciones de mercado para cerrar acuerdos. $ 1.610/ton por soja con descarga.

En campos CREA, las mermas van del 7 al 11,5% en promedio. Norte y sur de Córdoba, este de San Luis y noroeste y sudoeste de Buenos Aires, con grandes pérdidas.

El secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, acordó con las cámaras una prórroga de la medida. Además, se fijaron las pautas para la "Supercard", que será emitida por las propias cadenas

El proyecto apunta a un modelo alternativo de producción, para garantizar a los campesinos locales el abastecimiento y el registro de semillas nativas y criollas.

El titular de la Federación Agraria dijo que el país está "en la antesala de una recesión" y advirtió que "habrá protesta agropecuaria en algún momento y no se venderán granos".

En la rueda internacional ganó casi 4 U$S/tn y superó los 530 U$S/tn. En el Up river, operó con una suba de $20/ton.

"Todos los que producimos en Argentina tenemos una problemática común que va más allá de cada región y ese entramado nos convoca y nos compromete", dijo Ferrero.

La Ley de Contrato de Trabajo Agrario 26.727, que comenzó a regir el año pasado, establece que los propietarios de campos que alquilen su establecimiento son solidarios ante incumplimientos laborales de los arrendatarios.

El titular de la Sociedad Rural, Luis Etchevehere, pidió que el Gobierno elimine el impuesto a las exportaciones agropecuarias; es por el impacto impacto del dólar blue en los costos.

El campo salió a desvincularse de la escalada del dolar "blue". “El productor no ve ni toca ninguno de los dólares que andan dando vuelta por la city porteña”.

La bonficación podrá ser aplicada a los servicios de la Cooperativa. ¿Cómo funciona?

En ese marco, cualquier cimbronazo que interrumpa la fluidez en las negociaciones puede continuar sumando volatilidad al mercado. El amperímetro de la soja.

Con la presencia de más de 600 productores, la Comisión de Enlace apuntó a "cambiar el escenario que se vislumbra, de menor producción, menores ingresos y desincentivo en varias regiones de nuestro país”.