Biblioteca
TODOS LOS CONTENIDOS, NOTICIAS Y VIDEOS DE COMUNICACIÓN INTERNA SON DE CARÁCTER CONFIDENCIAL Y DE USO EXCLUSIVO DE LAS EMPRESAS ACOPIADORAS.
Buscá por categoría del contenido o usá el buscador por tópico para enterarte de todo lo publicado en la Biblioteca
Custom Search form
ÚLTIMOS CONTENIDOS EN BIBLIOTECA

El Gobierno, a través de una resolución de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), lanzó un amplio plan de regulación de deudas impositivas, aduaneras y de los recursos de la seguridad social.

La norma permite tomar como actos terroristas las manipulaciones en el mercado. En el oficialismo creen que los exportadores no venden granos para impedir el ingreso de divisas.

El director de la filial en la provincia señaló que desde el sector "no podemos celebrar un anuncio hasta que no tengamos algo en la mano".

Los pagos deberán realizarse en el Banco de La Pampa o en las agencias del Banco por el Sistema de Pampa Pagos, receptorías municipales Cámara de Comercio y UNILPA de General Pico.

El avance en la recolección es del 10%. Hasta el momento el rinde promedio se estima en 36 qq/ha, levemente por encima del proyectado en la semana anterior.

El secretario de Comercio intervino para calmar al dólar. Según trascendió, el funcionario habló con operadores de la City para declarar un “feriado cambiario”. Cómo fue la comunicación.

Están convencidos de que los productores de soja frenan ventas y presionan sobre el dólar blue para lograr una devaluación del tipo de cambio oficial y obtener mayor rentabilidad.

El Gobierno permitió que se exporten 2 millones más de toneladas del cereal, pertenecientes a la campaña 2012-2013.

El bloque de Senadores oficialistas se reunió en la Bolsa de Cereales para analizar el marco regulatorio en el uso de los productos. Proponen crear un registro de aplicadores.

La entidad le pidió al Ejecutivo que no aplique más medidas que perjudiquen a los productores y a los consumidores.

Para el economista de la Sociedad Rural, Ernesto Ambrosetti, "al campo no le conviene que el dólar paralelo aumente porque los productores venden pesos al valor del dólar oficial".
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires emitió esta tarde un nuevo informe de su Panorama Agrícola Semanal. El mismo contiene un relevamiento sobre la evoluación de las cosechas, análisis de los rindes e impacto climático en la recolección de cada uno de los principales cereales.

El secretario de Comercio Interior informó que las 7 millones de toneladas de trigo necesarias para garantizar el consumo interno saldrán de las grandes empresas.

La Fundación señaló que "generan preocupación medidas que apuntan a limitar el ejercicio del derecho de propiedad, principalmente en lo que respecta a la libertad de contratación, con el objeto manipular el acceso a la tierra disponible".

La diferencia entre exportaciones, que cayeron 6%, y las importaciones, que aumentaron 10%, fue de sólo u$s 521 millones, contra los U$S 1.341 millones de 2012.